
Groenlandia perdió 22 gigatoneladas de hielo el 28 de julio
Esta es la tercera pérdida significativa de hielo en Groenlandia en un solo día desde 1950 y podría haber cubierto el estado de Florida
Agua y Glaciares05/08/2021
El pasado 28 de julio, Groenlandia perdió unas 22 gigatoneladas de hielo, con el cual se podría haber cubierto el estado de Florida en Estados Unidos (EUA) con 5.1 cm de agua, por el deshielo, dijeron científicos.
Esta es la tercera pérdida significativa de hielo de Groenlandia en un solo día desde 1950. Los otros dos récords, también en la última década, ocurrieron en 2012 y 2019, todos ellos a causa del incremento de temperaturas en el Ártico a consecuencia del cambio climático.
De acuerdo a los científicos, el derretimiento de hielo ocurrió por aire caliente que quedó atrapado sobre la isla por un cambio en los patrones de circulación atmosférica, dijeron los científicos, lo cual significa podría haber más pérdida de hielo.
En este sentido, se estima que el pasado miércoles se derritieron unas 22 gigatoneladas de hielo, de las cuales 12 gigatoneladas fluyeron hacia el océano y 10 gigatoneladas fueron absorbidas por la capa de nieve donde puede volver a congelarse.
dijo Xavier Fettweis, científico climático de la Universidad de Lieja en Bélgica.
Este evento fue calificado por científicos ambientalistas como un “evento de deshielo masivo” y aunque fue menor al del 2019, ocurrió en una superficie más grande.
Aunado a ello, esto puede provocar circuitos de retroalimentación que impulsen un mayor calentamiento y derretimiento en Groenlandia, pues a medida que la nieve se derrite, el suelo absorbe más luz solar en lugar de reflejarla.
El hielo en Groenlandia ha reducido a un punto sin retorno, según un estudio
La capa de hielo de Groenlandia puede haberse reducido tanto que no le sea posible recuperarse, por lo que es probable que el hielo se derrita sin importar la rapidez con la que el mundo reduzca las emisiones que calientan el clima, según nuevas investigaciones.
Los científicos estudiaron 234 glaciares en todo el territorio del Ártico durante 34 años hasta 2018, y descubrieron que las nevadas anuales ya no eran suficientes para reponer la nieve y el hielo que se pierden por el derretimiento en verano.
Los científicos estiman que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, ha causado un incremento de aproximadamente un 25% del aumento global del nivel del mar observado en las últimas décadas.
Fuente: ADN 40 (.mx)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?