
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Esta es la tercera pérdida significativa de hielo en Groenlandia en un solo día desde 1950 y podría haber cubierto el estado de Florida
Agua y Glaciares05/08/2021El pasado 28 de julio, Groenlandia perdió unas 22 gigatoneladas de hielo, con el cual se podría haber cubierto el estado de Florida en Estados Unidos (EUA) con 5.1 cm de agua, por el deshielo, dijeron científicos.
Esta es la tercera pérdida significativa de hielo de Groenlandia en un solo día desde 1950. Los otros dos récords, también en la última década, ocurrieron en 2012 y 2019, todos ellos a causa del incremento de temperaturas en el Ártico a consecuencia del cambio climático.
De acuerdo a los científicos, el derretimiento de hielo ocurrió por aire caliente que quedó atrapado sobre la isla por un cambio en los patrones de circulación atmosférica, dijeron los científicos, lo cual significa podría haber más pérdida de hielo.
En este sentido, se estima que el pasado miércoles se derritieron unas 22 gigatoneladas de hielo, de las cuales 12 gigatoneladas fluyeron hacia el océano y 10 gigatoneladas fueron absorbidas por la capa de nieve donde puede volver a congelarse.
dijo Xavier Fettweis, científico climático de la Universidad de Lieja en Bélgica.
Este evento fue calificado por científicos ambientalistas como un “evento de deshielo masivo” y aunque fue menor al del 2019, ocurrió en una superficie más grande.
Aunado a ello, esto puede provocar circuitos de retroalimentación que impulsen un mayor calentamiento y derretimiento en Groenlandia, pues a medida que la nieve se derrite, el suelo absorbe más luz solar en lugar de reflejarla.
La capa de hielo de Groenlandia puede haberse reducido tanto que no le sea posible recuperarse, por lo que es probable que el hielo se derrita sin importar la rapidez con la que el mundo reduzca las emisiones que calientan el clima, según nuevas investigaciones.
Los científicos estudiaron 234 glaciares en todo el territorio del Ártico durante 34 años hasta 2018, y descubrieron que las nevadas anuales ya no eran suficientes para reponer la nieve y el hielo que se pierden por el derretimiento en verano.
Los científicos estiman que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, ha causado un incremento de aproximadamente un 25% del aumento global del nivel del mar observado en las últimas décadas.
Fuente: ADN 40 (.mx)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?