
Científicos detectan que el glaciar argentino Perito Moreno se prepara para un retroceso de varios kilómetros
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora
El proyecto podría provocar destrucción de bosques y glaciares en Argentina
La nieve rosa es más común de lo que se pensaba. Un estudio sugiere que este fenómeno puede encontrarse en todos los glaciares de Norteamérica
Más de 100 organizaciones se unieron para frenar los cambios que contempla la ley ómnibus en cuanto a bosques, glaciares y pesca; marcha atrás en algunos puntos y negociaciones de último momento
Aunque el aumento anual registrado en la actualidad es de 3,4 milímetros, factores como el calentamiento global podrían acelerar el proceso
Desde 1990 el número de lagos glaciares aumentó rápidamente como resultado del cambio climático
Aunque día a día tenemos un montón de conversaciones sobre ella y creemos saberlo todo, siempre es importante adquirir nuevos conocimientos sobre lo que nos hace bien y puede modificar directamente a nuestra salud
Solana Orio vive en Mont Blanc, en los Alpes franceses. Desde su casa, escucha los desprendimientos del hielo
La nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, planea estructurar iniciativas ambientales que protejan por igual a los recursos naturales y a las comunidades, sobre la base de la participación
Se están construyendo en el río Santa Cruz, en la Patagonia, y ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas hielo y la fauna endémica que depende de los humedales circundantes
Okjökull es el primer glaciar de Islandia en sufrir los efectos del cambio climático. Una placa conmemora su pérdida y advierte que el peligro no ha terminado
Camilo Hornauer y Carolina Ruiz de Fundación Plantae nos comparten hoy una columna que habla acerca de la expansión minera y el riesgo que esta impone sobre los glaciares, abriendo la interrogante de si será hora de cambiar el modelo de desarrollo por uno acorde a los tiempos y realidades de hoy
La Base Conjunta Antártica Petrel, ubicada en la Antártida Argentina, tendrá su propio parque solar fotovoltaico para equipar y abastecer de energía limpia el consumo anual de la futura dotación permanente que tendrán las instalaciones. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 50 kWac y se instalarán 200 paneles policristalinos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento