
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
El litio, el cobalto y el níquel tienen precios cada vez más elevados ante la demanda de estos materiales para la producción de baterías para coches eléctricos
Energía renovable10/08/2021Frente a esto, el líder en baterías CATL (Contemporary Amperex Tecnology) ha presentado esta semana la primera batería de iones de sodio preparada para su despliegue comercial.
CATL es el gigante chino especializado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y proveedor de fabricantes como BMW, Tesla, Toyota o Volkswagen, entre muchos otros. Pero la misma compañía que produce a gran escala baterías de litio ha sido la primera en anunciar una batería de sodio, un material más abundante y económico que el litio.
Según describe Reuters, se espera que para 2022 las provisiones de litio sean escasas y este movimiento de CATL implica que hay un "plan B" por si no hay suficiente litio para todas las baterías requeridas por los coches eléctricos.
Estas nuevas baterías de sodio prometen cargas del 80% en 15 minutos, una buena densidad de energía y una mejor estabilidad térmica, para funcionar correctamente tanto en altas temperaturas como en bajas. Esto último es precisamente su mejor ventaja respecto al litio, más allá de su coste económico.
La primera generación de baterías de iones de sodio dispondrá de una densidad de energía de 160 Wh/kg, un nivel aceptable aunque por debajo de lo alcanzado con el litio, donde las baterías actuales se mueven alrededor de los 200-250 Wh/kg.
Las baterías de iones de sodio llevan años encima de la mesa. "El principal desafío a la hora de desarrollar una batería que sea más rentable que las de litio es la ausencia de electrodos de alto rendimiento", explicaba Minah Lee, investigadora postdoctoral de la Universidad de Stanford. Según describe CATL, su sistema integra las celdas de iones de sodio con baterías de iones de litio en un mismo sistema de batería AB.
La batería de iones de sodio tiene un principio de funcionamiento similar al de la batería de iones de litio. Los iones de sodio también se desplazan entre el cátodo y el ánodo. Sin embargo, en comparación con los iones de litio, los de sodio tienen un mayor volumen y mayores requisitos en cuanto a estabilidad estructural y propiedades cinéticas de los materiales.
describe el fabricante chino.
El objetivo de CATL es establecer la cadena de producción a gran escala para 2023. China ve un gran potencial en las baterías de sodio e incluye esta tecnología en su plan nacional de la energía.
Por el momento han dado los primeros pasos para iniciar su producción, pero la mirada ya está puesta en una segunda generación de baterías de iones de sodio con una densidad energética de 200Wh/kg. Habrá que esperar para ver si el sodio logra con el tiempo disputar al litio su reinado como material más utilizado para las baterías.
Fuente: Xataha (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?