
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
En una de sus edición del Diario UNO publico una nota firmada por Paola Alé, dónde da cuenta que tanto Dadone (Villavicencio) cómo Nestlé (Eco de los Andes) tributan a la Provincia la suma de $ 0.06 por litro de agua mineral embotellada que dicen vender, no solamente en el País, sino también en el exterior
Agua y Glaciares18/08/2021Teniendo en cuenta que esa suma proviene del pago de la tasa de Ingresos Brutos, concluímos que por llevarse el agua……. NO PAGAN NADA.
Cuándo leemos y sentimos que la Provincia tiene problemas financieros, cuándo vemos la austeridad del Municipio de Tunuyán que tiene los ingresos más bajos de la provincia por una cuestión de regalías (el agua no tributa en ese sentido) nos volvemos a preguntar : Y por qué NO PAGAN NADA ?
Seguramente para encontrar la respuesta habría que bucear bastante profundo en los vericuetos de las leyes, aunque tal vez deberíamos volver a poner en escena el proyecto del Diputado Provincial (asume en Febrero) Emiliano Campos quien con su proyecto presentado en el año 2016, cuando asumió por primera vez como diputado, planteaba que las empresas pagaran 3% en carácter de regalías y lo hicieran teniendo en cuenta el precio final en góndola.
Teniendo en cuenta que el precio de venta público oscila en los $ 45.-, el importe a percibir sería de $ 1,35 por litro, notoriamente superior a los modestos $ 0.06 que dejan hoy en las arcas provinciales.
Recordemos que el agua que se llevan es absolutamente gratuita para ellos, simplemente porque no pagan costo alguno, si bien tributan por los pozos, es enorme la diferencia de rentabilidad con los productores agrícolas que deben hacer frente a las pagos de Irrigación para usar, esa misma agua, para regar sus cultivos,
Y nos volvemos a preguntar, porque los productores (que ganan migajas) tiene que pagar y las firmas que se llevan el agua mineral (que ganan fortunas) NO PAGAN NADA ?
Fuente: Usina de Noticias (.com)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento