¿Porque se llevan GRATIS el agua mineral ?

En una de sus edición del Diario UNO publico una nota firmada por Paola Alé, dónde da cuenta que tanto Dadone (Villavicencio) cómo Nestlé (Eco de los Andes) tributan a la Provincia la suma de $ 0.06 por litro de agua mineral embotellada que dicen vender, no solamente en el País, sino también en el exterior

Agua y Glaciares18/08/2021
Planta-ECO

Teniendo en cuenta que esa suma proviene del pago de la tasa de Ingresos Brutos, concluímos que por llevarse el agua……. NO PAGAN NADA.

Cuándo leemos y sentimos que la Provincia tiene problemas financieros, cuándo vemos la austeridad del Municipio de Tunuyán que tiene los ingresos más bajos de la provincia por una cuestión de regalías (el agua no tributa en ese sentido) nos volvemos a preguntar : Y por qué NO PAGAN NADA ?

Seguramente para encontrar la respuesta habría que bucear bastante profundo en los vericuetos de las leyes, aunque tal vez deberíamos volver a poner en escena el proyecto del Diputado Provincial (asume en Febrero) Emiliano Campos quien con su proyecto presentado en el año 2016, cuando asumió por primera vez como diputado, planteaba que las empresas pagaran 3% en carácter de regalías y lo hicieran teniendo en cuenta el precio final en góndola. 

Teniendo en cuenta que el precio de venta público oscila en los $ 45.-, el importe a percibir sería de $ 1,35 por litro, notoriamente superior a los modestos $ 0.06 que dejan hoy en las arcas provinciales.

Recordemos que el agua que se llevan es absolutamente gratuita para ellos, simplemente porque no pagan costo alguno, si bien tributan por los pozos, es enorme la diferencia de rentabilidad con los productores agrícolas que deben hacer frente a las pagos de Irrigación para usar, esa misma agua, para regar sus cultivos,

Y nos volvemos a preguntar, porque los productores (que ganan migajas) tiene que pagar y las firmas que se llevan el agua mineral (que ganan fortunas) NO PAGAN NADA ?

Fuente: Usina de Noticias (.com)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento