
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Según algunos estudios, cada vez habrá más vehículos eléctricos en las carreteras, llegando a superar a los de combustión tradicional. De hecho, la venta de estos coches ha aumentado en algunos países en los últimos 10 años
Reciclaje y Manualidades25/08/2021Con el incremento de este tipo de motorización, llega el problema del reciclaje de las baterías. Y es que, en la próxima década, se pueden acumular hasta 13 millones de toneladas de baterías que ya han llegado al final de su vida.
Estas son un punto clave en el esfuerzo medioambiental de las compañías, en primer lugar porque son el corazón del motor eléctrico, y en segundo lugar porque cuando termina su vida útil hay que hacer algo con ellas.
Un estudio de Greenpeace señala que un total de 12,85 millones de toneladas de baterías de coches eléctricos llegarán al final de su vida útil entre 2021 y 2030. Lo que conlleva que todos los materiales (cobalto, litio, níquel...) que han sido utilizados para fabricar esas baterías podrían crear montañas de basura.
Y, como consecuencia añadida, habrá que sacar alrededor 10,35 millones de toneladas de nuevos materiales para fabricar nuevas baterías, lo que tendría un impacto ambiental muy importante en el ecosistema del planeta.
Un problema al que se enfrenta la industria con el reciclaje de la baterías es que algunos materiales empleados para su fabricación pueden ser peligrosos y muy contaminantes, incluso para que puedan ser manipulados por las personas.
La presidenta del Comité Estratégico de Minas y Metalurgia de Francia, Christel Bories, explicaba que en Europa “habrá que reciclar alrededor de 50.000 toneladas a partir de 2027, y probablemente incluso más en 2030”. Una cifra asombrosa que podría multiplicarse por más de diez en 2035 para llegar a las 700.000 toneladas frente a las 15.000 toneladas en la actualidad.
A medida que evoluciona el mercado de los coches eléctricos habrá que estudiar cómo se pueden aprovechar esos materiales para que puedan ser reutilizados y/o reciclados, para promover la economía circular.
Algunas marcas como Tesla, están promoviendo proyectos para poder reciclar un alto porcentaje de sus baterías y es que, según la marca, puede ser capaz de recuperar de 1.000 kWh, un total de 921 kWh, a través de un proceso de separación física y purificación, entre otros.
La empresa de energía Enel Group ha utilizado 90 baterías usadas de Nissan Leaf en una instalación de almacenamiento de energía en Melilla, España, que está aislada de la red nacional española. En el Reino Unido, la empresa energética Powervault se asoció con Renault para equipar los sistemas de almacenamiento de energía domésticos con baterías retiradas.
España fue pionera en Europa en instalar los primeros cargadores propulsados con baterías que ya han llegado al fin de su vida útil para los coches eléctricos, situado en el kilómetro 175 de la A3 que une Madrid y Valencia.
En Suecia aseguran como saber recuperar todo el cobalto, litio, níquel y manganeso de las baterías de los coches eléctricos, lo que consiste en un proceso químico para fundir los metales simultáneamente y aplicar posteriormente una reducción.
Fuente: Motor Pasion (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?