
Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Según Minetti, hay posibilidades de tener más episodios de aire enrarecido hasta diciembre.
Contaminaciones27/08/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)Ni bruma ni neblina. San Miguel de Tucumán se cubrió de humo durante la noche de ayer. El olor a quemado no dejó lugar a dudas. Pero, para mayores datos, el meteorólogo Juan Minetti se encargó de las confirmaciones. “Este humo proviene de dos fuentes. Una de ellas es local y está vinculada con la actividad azucarera. La otra es exógena y se refiere a los incendios forestales de Brasil y Bolivia”, puntualizó el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano.
El especialista manifestó a LA GACETA que las posibilidades de nuevos episodios de aire enrarecido pueden prolongarse hasta el último mes del año. “Va a persistir hasta diciembre cuando comiencen, las tormentas y frentes activos”, subrayó.
Complementariamente, Minetti advirtió que la situación puede agravarse. “La presencia de humo puede intensificarse si crece la emisión”, manifestó. Es decir, si empeoran los focos de incendios, las consecuencias serán directamente proporcionales. Esto se debe a que el humo sobre Tucumán es producto de desastre ecológico hace ingresar contaminantes en la atmósfera, a la vez que resiente los mecanismos naturales de supresión de esos contaminantes.
¿Es nocivo?
“Es un fenómeno todavía tenue. Cuando alcanza proporciones importantes, puede producir una afectación de la vía aérea. Tampoco es grave, pero genera irritación faringolaríngea y a nivel de los bronquios. En los pacientes que son más reactivos o sensibles a las alergias pueden desencadenarse espasmos bronquiales”, explicó el otorrinolaringólogo Gustavo Gandur.
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?