
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Según Minetti, hay posibilidades de tener más episodios de aire enrarecido hasta diciembre.
Contaminaciones27/08/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)Ni bruma ni neblina. San Miguel de Tucumán se cubrió de humo durante la noche de ayer. El olor a quemado no dejó lugar a dudas. Pero, para mayores datos, el meteorólogo Juan Minetti se encargó de las confirmaciones. “Este humo proviene de dos fuentes. Una de ellas es local y está vinculada con la actividad azucarera. La otra es exógena y se refiere a los incendios forestales de Brasil y Bolivia”, puntualizó el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano.
El especialista manifestó a LA GACETA que las posibilidades de nuevos episodios de aire enrarecido pueden prolongarse hasta el último mes del año. “Va a persistir hasta diciembre cuando comiencen, las tormentas y frentes activos”, subrayó.
Complementariamente, Minetti advirtió que la situación puede agravarse. “La presencia de humo puede intensificarse si crece la emisión”, manifestó. Es decir, si empeoran los focos de incendios, las consecuencias serán directamente proporcionales. Esto se debe a que el humo sobre Tucumán es producto de desastre ecológico hace ingresar contaminantes en la atmósfera, a la vez que resiente los mecanismos naturales de supresión de esos contaminantes.
¿Es nocivo?
“Es un fenómeno todavía tenue. Cuando alcanza proporciones importantes, puede producir una afectación de la vía aérea. Tampoco es grave, pero genera irritación faringolaríngea y a nivel de los bronquios. En los pacientes que son más reactivos o sensibles a las alergias pueden desencadenarse espasmos bronquiales”, explicó el otorrinolaringólogo Gustavo Gandur.
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich