
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
La manifestación, en la que participaron unas 15 mil personas según el colectivo suizo de la huelga del clima, se organizó para celebrar el primer aniversario del movimiento en Suiza
Noticias Generales15/09/2021La activista por el clima Greta Thunberg participó el viernes en la ciudad suiza de Lausana en una nueva manifestación por el clima, antes de participar la semana que viene en el Foro Económico Mundial de Davos.
Hasta ahora, durante esta década, no estamos viendo ningún signo de que se produzca una acción climática real. Esto tiene que cambiar.
añadió la activista de 17 años ante una multitud de jóvenes, tras una marcha por las calles de Lausana
Dirigiéndose luego “a los líderes del mundo”, les aseguró que “todavía no habéis visto nada, os lo podemos garantizar, y este es el mensaje que llevaremos al Foro Económico Mundial la próxima semana en Davos”, concluyó.f
Thunberg apareció a última hora de la mañana en Lausana, rodeada de miles de jóvenes que cantaban eslóganes como “Sin naturaleza no hay futuro” o “Y 1, y 2, y 3 grados es un crimen contra la humanidad”, haciendo referencia al calentamiento global.
Una vez reunidos por Greta, a la que acogieron con gran griterío, los jóvenes se lanzaron por las calles de Lausana, detrás de una pancarta: “Cambiemos el sistema, no el clima”.
La manifestación, en la que participaron unas 15 mil personas según el colectivo suizo de la huelga del clima, se organizó para celebrar el primer aniversario del movimiento en Suiza.
No es una produccion propia, la fuente es UDGTV (.com)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida