
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
La Municipalidad de Tafí Viejo ofrece diferentes actividades de entretenimiento que incluyen deportes, caminatas, capacitaciones y visitas guiadas, entre otras
Noticias Generales16/09/2021La Ciudad del Limón fue unos de los destinos más elegidos por turistas locales y nacionales, ubicándose en cuarto lugar. Esto se debe a que cuenta con una amplia variedad de propuestas para disfrutar al aire libre y en espacios cerrados.
Desde la Dirección de Turismo realizaron un balance de la temporada y la agenda disponible que hay a disposición de toda aquella persona que desee visitar la ciudad.
Estamos entrando ya a la primavera y tenemos en carrera muchas actividades y a su vez, estamos preparándonos para la temporada. Esta tarde recibimos a 30 personas que se inscribieron para participar del curso de turismo relacionado al programa Potenciar, donde haremos un recorrido por la Hostería Atahualpa Yupanqui, donde les contaremos sobre la oferta turística que tiene Tafí Viejo.
sostuvo Maximiliano Bevacqua, director de Turismo.
El objetivo de la formación es generar fuente de trabajo y nuevos promotores turísticos para la ciudad. Tafí Viejo se ha convertido en un eje central del turismo en Tucumán, lo que se ve reflejado en las referencias que toman los demás municipios al momento de realizar prácticas en la Hostería Atahualpa Yupanqui, en los museos y en actividades de senderismo guiados.
Para nosotros esta fue una temporada atípica que de a poco nos permitió una apertura hacia el turismo y hacia las actividades que teníamos planeadas desde un principio al aire libre como ser senderismo, trekking, visitas guiadas por los monumentos y por los lugares históricos de la ciudad. En todo tuvimos una respuesta satisfactoria y después el turismo de a poco nos permitió abrir la plaza hotelera.
finalizó el funcionario.
No es una producción propia, la fuente es Tafi Viejo (.gob.ar)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?