
Ciudad tucumana (Argentina) está dentro de los cuatro lugares más elegidos por los turistas
La Municipalidad de Tafí Viejo ofrece diferentes actividades de entretenimiento que incluyen deportes, caminatas, capacitaciones y visitas guiadas, entre otras
Noticias Generales16/09/2021
La Ciudad del Limón fue unos de los destinos más elegidos por turistas locales y nacionales, ubicándose en cuarto lugar. Esto se debe a que cuenta con una amplia variedad de propuestas para disfrutar al aire libre y en espacios cerrados.
Desde la Dirección de Turismo realizaron un balance de la temporada y la agenda disponible que hay a disposición de toda aquella persona que desee visitar la ciudad.
Estamos entrando ya a la primavera y tenemos en carrera muchas actividades y a su vez, estamos preparándonos para la temporada. Esta tarde recibimos a 30 personas que se inscribieron para participar del curso de turismo relacionado al programa Potenciar, donde haremos un recorrido por la Hostería Atahualpa Yupanqui, donde les contaremos sobre la oferta turística que tiene Tafí Viejo.
sostuvo Maximiliano Bevacqua, director de Turismo.
El objetivo de la formación es generar fuente de trabajo y nuevos promotores turísticos para la ciudad. Tafí Viejo se ha convertido en un eje central del turismo en Tucumán, lo que se ve reflejado en las referencias que toman los demás municipios al momento de realizar prácticas en la Hostería Atahualpa Yupanqui, en los museos y en actividades de senderismo guiados.
Para nosotros esta fue una temporada atípica que de a poco nos permitió una apertura hacia el turismo y hacia las actividades que teníamos planeadas desde un principio al aire libre como ser senderismo, trekking, visitas guiadas por los monumentos y por los lugares históricos de la ciudad. En todo tuvimos una respuesta satisfactoria y después el turismo de a poco nos permitió abrir la plaza hotelera.
finalizó el funcionario.
No es una producción propia, la fuente es Tafi Viejo (.gob.ar)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
