
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
Rutas en las que el peatón tiene la última palabra, se cuidan y regenera vegetación y, en definitiva, hace de nuestras ciudades lugares más habitables
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de concreto, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra
«Este es el primer estudio que demuestra la evidencia concreta de cómo los espacios verdes urbanos pueden mejorar el bienestar mental en el sentido más amplio y, por lo tanto, deberían conducir a paisajes urbanos más saludables, felices y productivos en el futuro», comenta uno de los miembros del estudio inglés
En las ciudades de todo el mundo, las azoteas verdes pueden cambiar la forma en que conservamos la energía. Estos vastos e infrautilizados espacios podrían reducir el consumo de energía y producir alimentos. También pueden proporcionar un hogar para la vida silvestre más vulnerable
El principal enemigo es el cemento, que lleva décadas invadiendo las ciudades, explica el biólogo Pablo Quiroga
Richard Deverell, el director del Jardín Botánico Real de Londres, habla sobre el rol de los jardines botánicos en la sociedad actual, la importancia de la educación ambiental y la identificación de especies que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y puedan satisfacer las necesidades humanas
Dos estudios liderados por ISGlobal se centran en comprender la manera en que los espacios naturales influyen en el bienestar de las personas
Las ciudades se han convertido en centros de aglomeración, donde la gente ha olvidado caminar, y si lo hace es en una cinta oyendo música tecno entre paredes de hormigón
Durante las últimas dos décadas, las ramificaciones sociales y económicas de las vías urbanas se han destacado a medida que gran parte de esta infraestructura de mediados de siglo llega al final de su vida útil, lo que genera conversaciones sobre su papel en la planificación urbana contemporánea
Stefano Boeri es el tipo de arquitecto que se pregunta qué cantidad de mariquitas son necesarias para prevenir de plagas un árbol que crece en la fachada de un edificio. Muchos de sus diseños se plantean como espacios de coexistencia entre los seres humanos y las plantas. Esta convicción tan firme le hizo poder construir en Milán una torre de viviendas conocida internacionalmente como Il Bosco verticale. Ahora Stefano Boeri Architetti presenta un resumen de su trayectoria y de sus ideas editado por Actar publishers: Green obsessions: Trees towards cities, humans towards forests
El complejo de usos mixtos 1000 Trees tiene dos objetivos. Por un lado, dar respuesta al incesante crecimiento urbano de Shanghái y, por otro, romper la tendencia anodina de los rascacielos que imperan en la urbe. El resultado es un coloso de hormigón que combina arquitectura y vegetación y que ha sido proyectado por el arquitecto británico Thomas Heatherwick
En esta ciudad no hay camiones de basura, todos los desechos van hacia un complejo sistema de tuberías neumáticas donde al final se clasifican con el objetivo de ser reutilizados como fuente de energía. Aquí tampoco hay gasolineras ni coches de combustión interna. Podría parecer un sueño e incluso la sinopsis de una película, pero es real. Bienvenidos a Songdo
Los árboles son fundamentales y necesarios para las grandes urbes. Aumenta la calidad de vida de sus ciudadanos a muy bajo coste
China quiere ir un paso más allá y se plantea el diseño de toda una ciudad de 30.000 habitantes que sea completamente sostenible y en lugar de contaminante: generadora de aire limpio
Una problemática en ascenso a pesar de su importancia contra el cambio climático. ¿Qué tendría que cambiar para cuidarlos?
La arquitectura sostenible comienza con el diseño de ciclos de vida más largos y la reutilización
Una empresa multinacional propone solución para evitar inundaciones en ciudades donde las condiciones e infraestructuras están anticuadas y/o precarias
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento