
Ya no habrá más campos con luciérnagas: están en peligro de extinción
Si eres fanático de las luciérnagas, aquellos insectos que iluminan la noche con sus luces, te tenemos malas noticias
Biodiversidad21/09/2021
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Tufts, las luciérnagas ahora son una especie en peligro de extinción, por lo que es muy posible que estos insectos desaparezcan si no se toman las medidas necesarias.
La investigación, que se hizo en coordinación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, reveló las causas por las que peligra la especie.
Los pesticidas y la luz artificial: principales culpables
Según investigadores de la Universidad de Tufs, los pesticidas contribuyen a disminuir o eliminar por completo el hábitat de las luciérnagas, tal como ocurre con las abejas y otros insectos polinizadores.
En cuanto a la luz artificial, que incluye las luminiscencias de la calle, las consecuencias podrían ser más devastadoras.
Según el investigador Avalon Owens, las luces artificiales alteran el ritmo de vida de los insectos, por lo que afecta gravemente sus rituales de apareamiento.
En palabras del científico Dave Goulson, la luz contribuye mucho en el deterioro de la especie, inclusive más que los pesticidas:
Las luciérnagas son particularmente vulnerables a la contaminación lumínica, más que quizás cualquier otro grupo de insectos.
Cada noche, nuestro planeta emite el 23% de la luz que recibiría del Sol: sí, producimos un cuarto de la luz del sol. Imagina lo que eso afecta a la fauna que necesita la oscuridad.
Lamentablemente, esta no es la primera vez que la vida de un insecto peligra por culpa de la luz artificial.
Las luces artificiales son responsables directas de que esté disminuyendo el número y diversidad de insectos: los científicos llaman a esto un "apocalipsis silencioso"
Esto es un problema grave, ya que tres cuartos de los cultivos del mundo dependen de insectos polinizadores, entre ellos, las abejas y las luciérnagas.
Parques, áreas verdes o, incluso, macetas con flores y plantas nutritivas para los insectos son buenas medidas para ayudarles.
Sin embargo, la contaminación lumínica continúa siendo el principal factor por el que estos bichos de luz están cerca de extinguirse, por lo que tal vez sea mejor buscar nuevas medidas para contrarrestar la contaminación de luz.
No es una producción propia, la fuente es Vix (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta




Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

La deforestación explica el 75% de la pérdida de lluvias en la Amazonía

El RIGI bajo la lupa: un informe advierte sobre el altísimo consumo de agua de San Jorge y el fracking
El Centro de Investigaciones en Economía Crítica (CIEC) analizó las implicancias del RIGI y los riesgos sociales, ambientales y económicos de San Jorge