
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) endureció los límites de contaminación del aire, considerada una de las mayores amenazas para la salud humana, y advirtió que provoca 7 millones de muertes prematuras debido a enfermedades no transmisibles anualmente, especialmente en los países con menos recursos, informa Télam en su portal de noticias
Contaminaciones23/09/2021Los límites tolerados para los contaminadores considerados clásicos: las partículas en suspensión, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, fueron rebajados por la OMS.
En tanto, se indicó que las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio pero sí dan a los países un marco para proteger mejor a su población.
Es la primera vez desde 2005 que la OMS actualiza estos criterios y se dirige a los mayores contaminadores del mundo para que los respeten, con el fin de “proteger el medioambiente, reducir el sufrimiento y salvar vidas”, en palabras de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos.
El director del organismo internacional.
Los países con escasos recursos registran crecientes niveles de contaminación atmosférica impulsada por una urbanización a gran escala y un desarrollo económico que se basa sobre todo en la utilización de combustibles fósiles, aseguran desde la OMS.
Por su parte, Hans Henri Kluge, director de la OMS para Europa, sostuvo: “el aire puro debería ser un derecho humano fundamental y una condición necesaria para la salud y la productividad de las sociedades”.
Sin embargo, aunque la calidad del aire haya mejorado un poco durante las tres últimas décadas, millones de personas siguen muriendo prematuramente, a menudo en poblaciones más vulnerables o marginadas.
lamentó.
Además, señalaron que junto al cambio climático, la contaminación del aire es, según la OMS, una de las principales amenazas medioambientales para la salud. Y precisaron que en el caso de los niños, “la contaminación atmosférica podría impedir el desarrollo correcto de los pulmones, provocar infecciones respiratorias y agravar el asma”, mientras que en los adultos, “muertes prematuras vinculadas a la contaminación de la atmósfera están asociadas a cardiopatías y accidentes vasculares”.
De acuerdo con la información brindada por la OMS, los nuevos datos muestran que la contaminación del aire exterior también puede provocar diabetes y enfermedades neurodegenerativas.
Además, señalaron que en 2019, más de un 90% de la población mundial vivía en regiones donde la contaminación supera los niveles fijados por la OMS en 2005 con respecto a la exposición prolongada a las partículas finas PM2,5 (cuyo diámetro es inferior a los 2,5 micrómetros).
Las micropartículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y también en el sistema circulatorio y las partículas finas provienen esencialmente de la combustión del carburante en diferentes sectores, como los transportes, la energía, la industria y la agricultura.
No es una producción propia, la fuente es el diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento