
Joven irlandés gana el premio Google Science Award por desarrollar método para extraer microplásticos de los océanos
Fionn Ferreira recibió el premio Google Science Fair (50 mil euros para el mejor proyecto de jóvenes entre 13 y 18 años) por el desarrollo de un método para la magnetización (y recuperación) de partículas plásticas. Un método capaz de recuperar el 85% de los microplásticos
Residuos30/09/2021Los microplásticos se encuentran entre los contaminantes más comunes del planeta y constituyen un riesgo probable para la salud humana.
El desarrollo de un método innovador de depuración de las aguas residuales de los microplásticos ha hecho que Fionn Ferreira, un joven irlandés aficionado a la ciencia de dieciocho años, haya recibido el prestigioso premio Google Science Fair, dotado con 50.000 euros y reservado para las mejores innovaciones de niños y niñas de entre 13 y 18 años.
El joven científico ha explotado el proceso de polarización de un líquido sometido a un campo magnético (el llamado ferrofluido) para capturar hasta un 85% de fragmentos microscópicos de plástico sumergidos en una solución acuosa. Una innovación nacida y criada dentro de las paredes domésticas de Fionn, que vive en una de las ciudades costeras más remotas de Irlanda, en Ballydehobm, en el condado de Cork.
Fionn aprovechó la intuición de otro investigador, Arden Warner, físico del Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi de Chicago, autor de un estudio en el que argumentaba la posibilidad de utilizar el polvo de magnetita, un óxido de hierro que se encuentra en la naturaleza e inofensivo para los seres vivos, para limpiar el agua contaminada por derrames de petróleo.
El proceso desarrollado por Warner, permite recuperar alrededor del 98% del aceite una vez que ha sido magnetizado. Fionn ha pensado en aplicar el mismo principio también a los microplásticos que, como el aceite, no están polarizados y por lo tanto tienden a ser miscibles.
El joven irlandés puso a prueba su teoría sobre 10 de los tipos más comunes de plásticos (HDPE, epoxi, LDPE, nylon, PET, poliéster, PS, PP, PVC y también sobre las fibras sintéticas producidas por los tejidos después de un ciclo de lavado): después de insertar los microplásticos (partículas de menos de 5 mm de diámetro) en el agua, primero añadió un compuesto oleoso y luego el polvo de magnetita. Después de tomar las manchas de aceite magnetizadas, Fionn analizó las muestras utilizando un espectrómetro (casero) y un microscopio digital: el agua se «limpió» en promedio un 87,6% ± 1,1% de los microplásticos previamente añadidos.
Una innovación que podría aplicarse como un sistema de filtración eficaz y económico para las aguas residuales de ciudades y plantas industriales: los microplásticos son ahora uno de los principales problemas de contaminación de ríos y océanos y una amenaza para la salud de animales y humanos.
Aunque todavía se desconoce la influencia que las micropartículas de plástico pueden tener en la salud humana, varios estudios han demostrado que estas sustancias forman parte cada vez más de nuestra dieta. Un estudio de WWF a principios de junio había calculado que cada consumidor puede ingerir una media de 50.000 partículas de plástico al año (la mayoría contenidas en botellas de plástico), el equivalente a una tarjeta de crédito (5 gramos) cada semana.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias