
"Somos responsables del planeta, pero podemos cambiar la realidad"
Definiciones de María Eugenia Di Paola, del PNUD, que explica los avances de la Agenda 2030 en el país y destaca la participación de los jóvenes
Definiciones de María Eugenia Di Paola, del PNUD, que explica los avances de la Agenda 2030 en el país y destaca la participación de los jóvenes
Los estudiantes -presenciales y en línea- se informaron sobre el proyecto, conocieron a expertos y debatieron ideas sobre la energía geotérmica aplicada a edificios civiles e históricos
La competición se llama SPOGOMI y hay reglas para recoger la basura, ya que no todo vale. Las colillas valen más en caso de empate
Un grupo de jóvenes de entre 5 y 22 años demandaron al Estado por violar su derecho a vivir en un "medioambiente limpio y saludable". Esperan que se levante un acta en la que se declare que se vulneran sus derechos.
Hoy en día las personas tienen mayor conciencia acerca de lo que eligen consumir, impulsadas por la preocupación ya sea por el ambiente o por la salud. Las estrategias de las empresas para responder a este pedido
“La basura tecnológica actual supera en peso al de la Gran Muralla China”
Madres por el Clima ha entregado este jueves al Secretario de Estado de Medio Ambiente más de mil cartas de niños y niñas que han recogido a través de AMPAS
Cuando los adultos no se ocupan de algo, los niños pueden aparecer para llamarles la atención sobre sus omisiones
El miedo, la ira, angustia e impotencia frente al cambio climático hace que las nuevas generaciones sufran de ansiedad ecológica. ¿Cómo se manifiesta? Jóvenes ambientalistas cuentan qué sensaciones genera
Los bonos verdes o las compañías comprometidas con los criterios de sostenibilidad brindarán atractivos retornos mientras colaboran con la sociedad y el mundo
Una iniciativa ambientalista destinada a recaudar envases rellenos de plástico compactado para su posterior reciclado
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro