
¿Por qué es mejor quitarse los zapatos en casa para evitar contagios?
Los japoneses siempre lo han hecho, pero hoy día es aún más importante. Cuando tengas que salir a la calle, usa siempre los mismos zapatos, cuando llegues a tu casa, quítatelos y déjalos fuera. Hay médicos que están recomendando hacer esto para evitar andar con ellos por toda la casa, en China durante la cuarentena así lo hicieron
Noticias Generales22/10/2021El calzado se ha ido convirtiendo en un accesorio indispensable no sólo para vivir en un contexto urbano, sino también por las exigencias de la moda y las tendencias; los que están fuera de casa todo el día los tienen puestos durante muchas horas al día, pero te explicamos por qué es mejor quitarse los zapatos en casa, cuando regresas.
¿Por qué es mejor quitarse los zapatos en casa?
Bacterias.
Una primera razón para dejar los zapatos fuera de casa es la presencia de bacterias, que nos arriesgamos a meter en casa: según un estudio realizado por Charles Gerba de la Universidad de Arizona, en la parte exterior de un zapato podrían anidar más de 421 mil bacterias, entre ellas la escherichia coli que puede causar infecciones graves, la klebsiella pneumoniae, responsable de las principales enfermedades pulmonares, y la serratia ficaria, que puede causar importantes enfermedades oculares.
Pesticidas.
Los herbicidas y pesticidas usados en cualquier jardín de tu localidad también te los puedes llevar a tu casa en los zapatos, exponiéndonos a riesgos para tu salud. Aunque sea en bajas concentraciones, metales pesados como el plomo, pueden permanecer en tu casa durante mucho tiempo o de forma permanente.
Suciedad.
También es bastante lógico pensar que no dejar fuera de la casa los zapatos con los que has estado caminando todo el día puede aumentar la cantidad de suciedad en la casa, dejándola poco a poco en suelos y alfombras, por lo que limpiaremos más y usaremos más productos de limpieza. Además, las pequeñas piedras que podemos tener en las suelas pueden provocar ralladuras en el parquet y en las baldosas, favoreciendo también un mayor desgaste de las alfombras.
Ruido.
Para aquellos que viven en una comunidad, también deben tener en cuenta el ruido y las molestias que se pueden causar por los tacones al andar por el piso.
Relax y bienestar.
Por último, incluso se pueden dar razones puramente de bienestar y confort, que pueden llevarnos a preferir la ausencia de zapatos cuando estamos en casa: sobre una superficie limpia podemos permitirnos caminar descalzos o con calcetines antideslizantes por los efectos beneficiosos para nuestros pies. También es relajante deshacerse de tus zapatos cuando llegas a casa.
Incluso si vas como invitado, pregunta si puedes quitarte los zapatos al entrar, y si la casa tiene suelo de madera, será un placer caminar descalzo o con calcetines antideslizantes; de lo contrario, ponte zapatos limpios en cuanto entres.
Tanto los japoneses como los nórdicos han estado haciendo esto durante siglos, dejando sus zapatos fuera en una zona reservada para este fin a la entrada de las casas, incluso los orientales tienen diferentes zapatillas para diferentes zonas de su casa.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias