
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La construcción de lo que será el sistema solar flotante más grande del estado de Californiaha comenzado en la ciudad de Windsor.
El sistema de 1.78MW está siendo instalado por Ciel & Terre en un embalse para almacenamiento de agua reciclada en la ciudad de Windsor.
Proporcionará el 90% de las necesidades de electricidad de la estación de tratamiento y bombeo.
You are here: Home / Energías Renovables / Energía solar / Comienza la instalación del mayor proyecto solar flotante de California
Comienza la instalación del mayor proyecto solar flotante de California
29 MAYO, 2019LEAVE A COMMENT
Vía Ciel & Terre
La construcción de lo que será el sistema solar flotante más grande del estado de Californiaha comenzado en la ciudad de Windsor.
El sistema de 1.78MW está siendo instalado por Ciel & Terre en un embalse para almacenamiento de agua reciclada en la ciudad de Windsor.
Proporcionará el 90% de las necesidades de electricidad de la estación de tratamiento y bombeo.
Los módulos se montarán en el sistema de bastidores flotantes Hydrelio de Ciel et Terre. El conjunto estará anclado a la orilla.
Ciel et Terre ha firmado con las autoridades de la ciudad un contrato de compraventa de energía eléctrica (PPA) por un período de 25 años.
“Al firmar un PPA, la ciudad puede reducir sustancialmente sus gastos generales de energía sin ninguna inversión“, dijo Eva Pauly-Bowles, directora ejecutiva de Ciel & Terre USA. “La energía solar flotante se está convirtiendo en una alternativa energética atractiva para los municipios que buscan reducir los costes de explotación y preservar terrenos de gran valor para otros proyectos“, añadió.
El sistema instalado cubre el 22% de la superficie del área de agua con la posibilidad de una ampliación en el futuro.
Craig Gini, vicepresidente y director general de energías renovables de la empresa instaladora Collins Electrical Company, dijo: “La energía solar flotante es una excelente alternativa a los paneles solares convencionales y su instalación es más sencilla y rápida. Esperamos que más clientes de California instalen sistemas solares flotantes en los próximos meses“.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra