
Comienza la instalación del mayor proyecto solar flotante de California
Energía renovable30/08/2019 Fuente: Eco Inventos
La construcción de lo que será el sistema solar flotante más grande del estado de Californiaha comenzado en la ciudad de Windsor.
El sistema de 1.78MW está siendo instalado por Ciel & Terre en un embalse para almacenamiento de agua reciclada en la ciudad de Windsor.
Proporcionará el 90% de las necesidades de electricidad de la estación de tratamiento y bombeo.
You are here: Home / Energías Renovables / Energía solar / Comienza la instalación del mayor proyecto solar flotante de California
Comienza la instalación del mayor proyecto solar flotante de California
29 MAYO, 2019LEAVE A COMMENT
Vía Ciel & Terre
La construcción de lo que será el sistema solar flotante más grande del estado de Californiaha comenzado en la ciudad de Windsor.
El sistema de 1.78MW está siendo instalado por Ciel & Terre en un embalse para almacenamiento de agua reciclada en la ciudad de Windsor.
Proporcionará el 90% de las necesidades de electricidad de la estación de tratamiento y bombeo.
Los módulos se montarán en el sistema de bastidores flotantes Hydrelio de Ciel et Terre. El conjunto estará anclado a la orilla.
Ciel et Terre ha firmado con las autoridades de la ciudad un contrato de compraventa de energía eléctrica (PPA) por un período de 25 años.
“Al firmar un PPA, la ciudad puede reducir sustancialmente sus gastos generales de energía sin ninguna inversión“, dijo Eva Pauly-Bowles, directora ejecutiva de Ciel & Terre USA. “La energía solar flotante se está convirtiendo en una alternativa energética atractiva para los municipios que buscan reducir los costes de explotación y preservar terrenos de gran valor para otros proyectos“, añadió.
El sistema instalado cubre el 22% de la superficie del área de agua con la posibilidad de una ampliación en el futuro.
Craig Gini, vicepresidente y director general de energías renovables de la empresa instaladora Collins Electrical Company, dijo: “La energía solar flotante es una excelente alternativa a los paneles solares convencionales y su instalación es más sencilla y rápida. Esperamos que más clientes de California instalen sistemas solares flotantes en los próximos meses“.


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
