
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Un estudio a nivel nacional estableció dificultades para lograr avances
Reciclaje y Manualidades02/11/2021Los hábitos de convivencia en las nuevas sociedades implican el desarrollo de diferentes conductas por cada uno de sus integrantes. El cuidado del medio ambiente se impone como una necesidad que atraviesa a las principales ciudades del mundo y en nuestra ciudad se desarrollan políticas y acciones innovadoras sobre la temática, pero que no escapan determinadas realidades impuestas.
Un estudio realizado en nuestro país sobre la temática, especificó que el 93% de los encuestados afirma que reciclar debería ser obligatorio. En esa línea, la falta de políticas públicas permanentes en materia de gestión de los residuos e infraestructura para su separación y reciclado, sumado al 66% que considera que las marcas también tienen responsabilidad, completan el combo de respuestas de los argentinos en esta materia. Al momento de indagar sobre hábitos de reciclaje en el hogar, 4 de cada 10 argentinos manifestaron abiertamente no separar y/o reciclar. Sobre estas realidades y en consulta de Nuevo Diario, Soledad Pinto, integrante de la organización ambientalista Nuevo Ciclo, manifestó: “Las actividades de reciclaje que realizamos más allá de la acción propia que llevamos a cabo, tienen que ver con la necesidad de generar una conciencia en la gente, sobre la importancia del reciclaje de residuos. Esto tiene que ver con generar una educación de los vecinos, en lo que respecta a la separación de residuos, pero también en la disminución de la generación de los mismos”.
Es en este sentido, donde un aspecto que se considera puede aportar soluciones para mejorar el reciclado es la educación, destacado como el método más efectivo, mediante campañas de concientización y comunicación (43%) y la existencia de una ley que obligue y regule el reciclaje (30%), según expresan los encuestados.
Entre los que dicen no reciclar, la mayoría reconoce que le gustaría separar residuos, pero que no lo puede hacer por falta de infraestructura (42%), desconocimiento (19%) y por no tener tiempo (17%). Además, de la muestra evaluada, apenas el 3% respondió correctamente todas las consultas relacionadas con actividades de reciclado y/o separación. Sobre esto, Pintos, reconoció que “al principio puede parecer una cuestión que demanda tiempo y mucha infraestructura, pero la evaluación que hacemos nosotros es que una vez generado el hábito, el proceso se simplifica”.
No es una producción propia, la fuente es Nuevo Diario Web (.com.ar)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?