
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Los espacios modulares ganan terreno en la nueva arquitectura sostenible. Su moderno sistema de fabricación disminuye su huella, adaptándose a las diferentes necesidades
Energía renovable09/11/2021Nevo City presenta su nuevo modelo Smart, la evolución del quiosco tradicional que vemos hace décadas en nuestras calles.
Un quiosco que integra paneles solares fotovoltaicos y wi-fi, puede configurarse en sus cuatro caras integrando elementos como taquillas inteligentes, máquinas de reciclaje incentivado, cargadores de dispositivos móviles o coches eléctricos o máquinas de venta automática entre otros equipamientos avanzados.
Otro de sus usos podría ser la gestión centralizada para vehículos eléctricos compartidos.
Su sistema modular los hace fácilmente ampliables. Su sistema de producción en planta permite controlar y minimizar el impacto y emisiones contaminantes.
Sus medidas estándar son 4,00/2,50 x 2,50 x 2,60 m (largo x ancho x alto).
Los acabados exteriores disponibles son Stone – acabado piedra natural, Wood – acabado madera, Cristal – acabado vidrio o Color – acabado colores lisos.
Un proyecto de innovación que forma parte de la iniciativa AOF promovida por Telefónica, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono