
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Hay pequeñas turbinas eólicas residenciales que se pueden usar para generar la electricidad que tu hogar necesita. Sólo debes sopesar entre las ventajas y desventajas que puede tener esta decisión
Energía renovable16/12/2021La generación de electricidad para el hogar a través de una mini-turbina eólica tiene muchos beneficios ambientales. A pesar de ser una fuente de generación renovable y sostenible, hay que estudiar bien si esta solución de generación de energía es la adecuada para ti.
Primero debes determinar si el recurso eólico es adecuado para tu casa. Toma en cuenta las velocidades típicas del viento en elevaciones particulares sobre una base anual o estacional.
Las turbinas requieren una velocidad mínima de viento de 7 a 10 mph para producir energía y alcanzan un alto umbral de producción a velocidades del viento de 25 a 30 mph.
El área debe estar libre de obstáculos, para que el viento pueda fluir con libertad. Lo ideal son las zonas costeras pues la velocidad medio del viento es superior a 13 mph.
Hay dos estilos básicos:
Hay variedad de tamaños y modelos, hay algunas que generan apenas 100 W, mientras que hay otras que pueden alimentar una casa entera. Mientras más pequeña sea, menos energía producirá.
Es importante tener en cuenta la apariencia y el ruido que produce cuando funciona. Las más silenciosas producen un ruido por debajo de 40 decibelios, similar a un refrigerador.
Vas a necesitar de un profesional experto para la colocación de la turbina. Se recomienda que realice una auditoría energética en el hogar para reducir la posibilidad de errores.
Puede ser que necesites la construcción de una torre para la instalación del aerogenerador. Consulta las ordenanzas locales antes para no tener problemas después.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?