Los palets de corteza de coco salvarían 200 millones de árboles al año

Construcción sustentable01/09/2019 Fuente: Eco Inventos
CocoPallet-768x432

Con las cáscaras de coco se pueden fabricar palets biodegradables, además libres de pesticidas y tóxicos. Con estos palets se podría llegar a ahorrar hasta 200 millones de árboles al año.

Conocidos como cocopallet, son palets resistentes al fuego y duraderos hechos con cáscara de coco.

Esta parte del coco se ha utilizado siempre para crear distintos objetos, de hecho existen vasos, alfombras y cuerdas hechas de este material.

Es un concepto desarrollado en una sociedad entre la Universidad de Wageningen y CocoPallet. Una técnica indonesia primitiva perfeccionada por estas instituciones holandesas.

Proceso de fabricación.
Gracias a que se utiliza como aglutinante natural una macromolécula llamada lignina, no hay necesidad de usar resinas sintéticas. De hecho estas resinas son las utilizadas normalmente en los palets de madera.

cascaras-de-coco
Además se trata de un palet biodegradable, libre de aditivos y pesticidas. Aun cuando se fabrica para la exportación, después de su uso puede reciclarse y ser triturado para usarse como fertilizante orgánico natural.

CocoPallet.
Según CocoPallet actualmente se producen al año 1700 millones de palets. Como consecuencia, se usan de manera innecesaria cerca de 200 millones de árboles. Con esta solución, se podría ahorrar esa cantidad de árboles al año.

"Compramos la corteza de coco de los agricultores, creando una renta extra en la base de la pirámide. Los granjeros dejan de quemar las cáscaras de coco, lo que además reduce la contaminación ambiental.
Nuestros CocoPallets pueden reemplazar los palets de madera, de esta forma se necesitarían menos árboles para ese fin".

Además de todas las ventajas explicadas anteriormente, los palets de coco son resistentes y ocupan menos espacio que los tradicionales.

Es un tipo de palet más compacto, 20 cocopallets apilados miden 0,75 m de altura. Por otro lado, 20 palets de madera apilados miden 2,70 m.

También podemos destacar que esta empresa en sus proyectos usa la biomimética, que es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración de nuevas tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto.

"La idea central es que la naturaleza ya ha resuelto muchos de los problemas con los que estamos luchando. Animales, plantas y microbios son los ingenieros más inteligentes en el desarrollo de estructuras, superficies, procesos".

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?