
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
En una entrevista con Fox News la semana pasada, el presidente Trump reveló su opinión personal sobre los coches eléctricos, no es que tuviéramos muchas dudas de lo que iba a decir
Movilidad y transporte27/01/2022«Los coches eléctricos no van a funcionar«, dijo, refiriéndose al objetivo de General Motors de comenzar su transición a «un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión».
La multinacional americana anunció el año pasado que lanzará 20 nuevos modelos híbridos, enchufables y eléctricos para el año 2023, con el fin de cumplir con los estándares de emisiones más estrictos de China, Europa, California y otros países.
Refiriéndose al anuncio del plan por parte de la CEO de GM, Mary Barra, Trump afirmó:
Han cambiado todo el modelo de General Motors. Han pasado a ser totalmente eléctricos. El sistema totalmente eléctrico no va a funcionar… Es maravilloso tenerlo en un porcentaje de tus modelos, pero lo que está haciendo creo que es un error.
GM anunció que cerraría cinco plantas de montaje, incluyendo la fábrica de Detroit Hamtramck que fabrica el Chevy Volt y la fábrica de Lordstown, Ohio, que fabrica el compacto Chevrolet Cruze que sostiene el Volt. Al mismo tiempo, la empresa tiene previsto despedir a 15.000 trabajadores. Esos trabajadores, en Michigan y Ohio, fueron algunos de los que votaron a Trump en 2016.
Cuando GM hizo el anuncio a finales de noviembre, Trump prometió represalias contra la compañía y reiteró esa postura la semana pasada.
No me gusta lo que hizo. Fue desagradable. Decirme un par de semanas antes de Navidad que va a cerrar en Ohio y Michigan, algo que no me parece aceptable. General Motors no va a ser bien tratada.
dijo Trump a Fox News, refiriéndose a Barra.
Como GM busca aumentar la producción en China para satisfacer la demanda de coches eléctricos del país, Trump ha impuesto nuevos aranceles a los productos fabricados en China para hacerlos más difíciles de importar. Eso dificulta los planes de GM (y los de otros fabricantes de automóviles) para vender algunos de esos coches en los Estados Unidos.
No es un produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?