La NASA revela cómo el polvo del Sahara fertiliza la Amazonía

Los expertos estiman que son 182 mil toneladas de polvo del desierto que cruzan el océano Atlántico para llegar al continente americano

Arbolado31/01/2022
272839936_332729505527693_6764211010292757087_n

De ese total de polvo, los investigadores afirman que al rededor de unos 27.7 millones de toneladas ‘caen’ todos los años sobre la Amazonía.

“El polvo es básicamente roca triturada, muy fina, y está compuesto de diferentes elementos químicos”, señala el geofísico de la NASA en su entrevista con la BBC.

“Muchos de esos elementos son nutrientes que son utilizados por las plantas, como el fósforo y el nitrógeno y todos estos nutrientes están contenidos en el polvo, que viaja y se deposita por la lluvia o porque simplemente cae sobre la selva“. Explicó el científico.

No es una produccion propia, la fuente es AMBI (Facebook)

Te puede interesar
Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático