
Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
Los fuegos han calcinado cerca de 7.000 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del bioma, según datos oficiales
Según el monitoreo de Greenpeace las motosierras y topadoras avanzaron en más de 59.000 hectáreas solo este año
La menor tasa para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe
Un estudio de World Weather Attribution (WWA) concluye que el cambio climático es el principal impulsor de la sequía a través de su influencia en las temperaturas más altas. Esto se debe en parte al uso excesivo de combustibles fósiles
Los mandatarios sostuvieron una llamada telefónica en la que hablaron de sus preocupaciones respecto a los incendios forestales registrados en las últimas semanas
El país asumió el compromiso de sembrar 12 millones de hectáreas de bosques, pero por el momento apenas se recuperaron unas 79 mil. Un estudio destaca que la inversión se recuperaría con generación de empleo, producción de alimentos y otros beneficios
La selva amazónica está bajo amenaza y las repercusiones se ven en todo el mundo. Pero la esperanza está puesta en el gobierno entrante de Lula. También se espera financiamiento por parte de Alemania
Brasil pide a los bancos de desarrollo que apoyen proyectos en países emergentes
Un equipo internacional de 35 investigadores encontró que la extracción de madera, la tala de árboles y otras intervenciones están amenazando los bosques de esta región. Qué sugirieron los autores para mitigar la situación en un estudio publicado en la revista Science
En 2021 el presupuesto de los organismos públicos de conservación ambiental se redujo un 71% con respecto a 2014, según la Universidad Federal de Río de Janeiro
El apoyo del medio ambiente se ha convertido en un tema clave en las elecciones brasileñas que se celebrarán en octubre.
Rodrigo Castro, referente del movimiento, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y contó como planean conquistar la “apertura de la democracia” a través de acciones ciudadanas no violentas
Gracias al poder del internet hoy en día tenemos un mundo ante nuestras manos, la posibilidad de navegar por contextos diametralmente distintos al nuestro se nos abre con el uso de distintas herramientas
Muchos agricultores dicen que las críticas por la deforestación no están justificadas y respaldan las políticas agresivas de explotación de la selva del presidente brasileño
Estamos en junio del 2019, cuando empieza la temporada de quema en la selva amazónica. El fuego que comienza a arreciar dejará el terreno limpio para el pastoreo. El manto de humo es tan extenso que se ve desde el espacio exterior; aquí abajo, en la Tierra, apenas se puede respirar
Los árboles que ayudan a mantener la fertilidad del suelo podrían disminuir o detener la deforestación en la Amazonia brasileña
Las inundaciones, las olas de calor y los incendios forestales se han multiplicado por cinco en los últimos 50 años
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil