
Estos son los celulares que más radiación emiten
Una agencia alemana reveló cuáles son los modelos y marcas de smartphon que emiten más radiación
Noticias Generales01/02/2022
En la actualidad la mayor parte de la población cuenta con un teléfono celular con el que se comunica con familiares, amigos y compañeros del trabajo, sin embargo, algunos tienen diferentes grados de radiación que podría resultar dañina para la salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los móviles se comunican entre sí emitiendo ondas de radio a través de una red de antenas fijas denominadas ‘estaciones base’.
Aunque aún se siguen desarrollando investigaciones sobre los posibles efectos a largo plazo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer ha clasificado los campos electromagnéticos producidos por los teléfonos móviles como posiblemente carcinógenos para los seres humanos.
En ese sentido, es importante conocer qué modelos de teléfonos celular emiten más radiación para así evitarlos o mantenerlos lejos del cuerpo.
Según un análisis de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación publicado en diciembre del año pasado, los smartphones con niveles más altos de radiación, medida en vatios por kilogramo, son los siguientes:
- Motorola Edge emite una intensidad de 1,79 vatios por kilogramo.
- OnePlus 6T emite 1,55 vatios por kilogramo.
- Sony Xperia A2 Plus emite 1,41 vatios por kilogramo.
- Pixel 3A XL de Google emite 1,39 vatios por kilogramo.
- Pixel 4A de Google emite 1,37 vatios por kilogramo.
- Xiaomi Mi Note 10 emite 1,10 vatios por kilogramo.
- iPhone 13 Pro Max emiten 0,99 vatios por kilogramo.
- iPhone 13 emite 0,98 vatios por kilogramo.
- iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini emite 0,97 vatios por kilogramo.
- Xiaomi Mi 11 Lite emite 0,89 vatios por kilogramo.
- Xiaomi Mi 11 Ultra emite 0,55 vatios por kilogramo.
Por otro lado, el sitio Statista señala que entre los modelos de teléfonos móviles que menos radiación emiten son: el ZTE Blade V10 y el ZTE AXON ELITE, con una tasa de absorción específica (SAR por sus siglas en inglés) de 0,13 y 0,19 vatios por kilogramo.
No obstante es de subrayar que los niveles de radiación permitidos pueden variar por región, en el caso de la Oficina Alemana, un dispositivo con un SAR de 0,6 vatios/kg es considerada baja, aunque en otros casos, el mínimo es de 2 vatios/kg.
La OMS explica que los teléfonos móviles son transmisores de radiofrecuencias de baja potencia, pues funcionan en un intervalo de frecuencias de entre 450 y 2700 MHz y tienen un pico de potencia que va de 0,1 a 2 vatios.
El dispositivo sólo transmite energía cuando está encendido. Asimismo, la potencia (y por lo tanto la exposición del usuario a las radiofrecuencias) desciende rápidamente al aumentar la distancia con el dispositivo. Una persona que utiliza el teléfono móvil a una distancia de entre 30 y 40 centímetros de su cuerpo estará mucho menos expuesta a campos de radiofrecuencia que quienes lo utilizan acercando el aparato a su cabeza.
Por tal motivo, navegar en internet, revisar redes sociales u otras actividades no deberían significar un riesgo, además de que al usar manos libres tampoco se estaría acercando el móvil a la cabeza. En ese sentido, sería mejor que al dormir la persona deje el móvil a por lo menos una distancia de 20 centímetros de su cuerpo.
La OMS señala que aunque se han hecho investigaciones en torno a los efectos nocivos de los celulares no se ha confirmado que tengan efectos perjudiciales para la salud de los usuarios.
No es una produccion propia, la fuente es el diario Infobae (Argentina)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
