Las abejas enloquecen con la marihuana

A pesar de que las plantas de cannabis no son brillantes ni tienen polen dulce, a estos insectos les encantan

Biodiversidad08/02/2022
79721

Recientes estudios científicos descubrieron que las abejas enloquecen con la marihuana.

A pesar de que las abejas se sienten atraídas por flores de colores brillantes con néctar dulce, nuevos hallazgos de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) lograron descubrimientos sorprendentes.

Abejas enloquecen con la marihuana.

Pese a que los científicos descubrieron que cuanto más altitud tienen las plantas de cannabis y mayor área cubren, más abejas se sienten atraídas por ellas.

Las abejas tenían 17 veces más probabilidades de ir a una planta más alta que a las más bajas.

trainerbees-abejas-miel-cannabis_blog_full

El estudio también descubrió que incluso en periodos de escasez floral, lass pllantas de cannabis pueden producir la suficiente cantidad de polen como para nutrir a una diversa comunidad de abejas.

El estudio publicado en febrero de 2020 señala:


El cáñamo industrial, cannabis sativa, es un cultivo recién introducido y en rápida expansión en el paisaje agrícola estadounidense. Como cultivo exclusivamente polinizado por el viento, el cáñamo carece de néctar, pero produce una gran cantidad de polen durante un período de escasez floral en los paisajes agrícolas. Estos recursos de polen son atractivos para una variedad de especies de abejas.


Añadieron los investigadores.


El cáñamo tiene el potencial de proporcionar un recurso nutricional crítico a una comunidad diversa de abejas durante un período de escasez floral.


Marihuana podría salvar a abejas

La afición de las abejas por la marihuana podría resultar extremadamente útiles para su población.

Muchas plantas que les gustan a las abejas necesitan pesticidas para ayudarlas a crecer, lo que influye en la disminución del número de abejas.

Sin embargo, las plantas de cannabis no necesitan la ayuda de químicos con mucha frecuencia, lo que hace que sea más seguro para las abejas extraer su polen, lo que significa mucha ayuda por la supervivencia de estos insectos.

trainerbees-574x323

Las poblaciones de abejas en el mundo se encuentran en una situación crítica debido a las distintas actividades humanas.

Para los científicos y profesionales que buscan que las abejas no se extingan, se vive una carrera contra el tiempo donde es útil con tal de salvar a estos importantes insectos.

Afortunadamente, con este tipo de descubrimientos la ciencia encontró una manera de protegerlas o al menos de evitar su desaparición un futuro cercano.

Es así como el cáñamo puede llegar a representar una importante fuente de alimento para los insectos y una ayuda en la polinización de los cultivos.

No es una produccion propia, la fuente es El Mañana (.com.mx)

Te puede interesar
Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático