
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Australia ha superado silenciosamente un importante hito en materia de energía solar, al alcanzar los 25 GW de capacidad instalada, es decir, más energía fotovoltaica per cápita que en cualquier otra parte del mundo
Energía renovable17/02/2022El lunes, el Australian PV Institute (APVI) anunció este impresionante logro, alcanzado a lo largo de 2021. A principios de 2022, la cifra acumulada de Australia había ascendido a 26,9 GW.
Este hito culmina un año récord para la energía solar en Australia en 2021, cuando se instaló un total de 5,2 GW de energía fotovoltaica en el transcurso del año.
De esta cantidad, un récord de más de 3GW -3,24GW- se instaló en tejados, por parte de hogares y empresas, a pesar de una segunda ola de problemas relacionados a Covid 19 y de los obstáculos cada vez más fuertes en el mercado solar mundial.
En el extremo más grande de la escala, la energía solar a escala de servicios públicos alcanzó su propio récord en diciembre, cuando los niveles de generación superaron los 1.000 GWh en un mes por primera vez, alcanzando un total de 1.263 GWh.
Los proyectos solares a pequeña y gran escala se combinaron para satisfacer el 13,3% de la demanda total de electricidad de Australia a lo largo del año, según un reciente análisis del Climate Council.
No es una produccion propia, la fuente es World Energy Trade (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?