Australia alcanza los 25 GW de energía solar, la mayor cantidad per cápita del planeta

Australia ha superado silenciosamente un importante hito en materia de energía solar, al alcanzar los 25 GW de capacidad instalada, es decir, más energía fotovoltaica per cápita que en cualquier otra parte del mundo

Energía renovable17/02/2022
australia-alcanza-los-25-gw-de-energia-solar-la-mayor-cantidad-per-capita-del-planeta-14395

El lunes, el Australian PV Institute (APVI) anunció este impresionante logro, alcanzado a lo largo de 2021. A principios de 2022, la cifra acumulada de Australia había ascendido a 26,9 GW.

Este hito culmina un año récord para la energía solar en Australia en 2021, cuando se instaló un total de 5,2 GW de energía fotovoltaica en el transcurso del año.

De esta cantidad, un récord de más de 3GW -3,24GW- se instaló en tejados, por parte de hogares y empresas, a pesar de una segunda ola de problemas relacionados a Covid 19 y de los obstáculos cada vez más fuertes en el mercado solar mundial.

En el extremo más grande de la escala, la energía solar a escala de servicios públicos alcanzó su propio récord en diciembre, cuando los niveles de generación superaron los 1.000 GWh en un mes por primera vez, alcanzando un total de 1.263 GWh.

Los proyectos solares a pequeña y gran escala se combinaron para satisfacer el 13,3% de la demanda total de electricidad de Australia a lo largo del año, según un reciente análisis del Climate Council.

No es una produccion propia, la fuente es World Energy Trade (.com)

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto