
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Desde la ONG EcoTierra lanzarán este miércoles la campaña "Ojo con la Colilla" con el objetivo de intentar reducir la cantidad que diariamente se arrojan al suelo dañando el medioambiente
Contaminaciones03/03/2022La campaña consiste en instalar dispositivos en distintos puntos de la capital misionera para que las personas puedan tirar los restos de los cigarrillos que usualmente terminan en el agua del río generando contaminación y en primera instancia se colocarán en la zona de la Costanera.
Ariel Ordoñez, de EcoTierra explicó que planean ejecutar diversas campañas de comunicación y concientización en la vía pública, eventos y redes sociales, realizar encuestas y relevamientos para obtener estadísticas y la meta es llegar a colocar cien cestos en playas, bares y boliches posadeños.
Esta idea nació por la cantidad de colillas que vemos diariamente en plazas, calles, playas y costanera. Al ser algo tan diminuto, los fumadores piensan que no es algo que contamina. Es una acción naturalizada la de tirar donde quieran las colillas sin pensar las consecuencias reales.
dijo.
Además remarcó que con el comienzo de la temporada de playas y balnearios, "se generan kilos y kilos de colillas en las playas, todo termina en el río contaminando. Entonces la idea fue fabricar estos 'puchotes' para educar y comenzar a cambiar malos hábitos de los fumadores".
A las 17.30 Club Náutico Seró (Avenida Urquiza y Tomas Guido)
A las 18 Club de Canotaje Bairusu
A las 18:30 Beerlin
A las 19 Freddo
Mientras que la semana entrante se colocarán en otros locales como Cristóbal y Avá.
Los fumadores del todo el mundo compran alrededor de 6,5 billones de cigarrillos al año. Eso es 18 mil millones por día. Aunque la gran parte de lo que tiene adentro el cigarrillo y su envoltorio se desintegran al fumarse, no todo se quema. Billones de filtros de cigarrillo, también conocidos como colillas, quedan. Se cree que solo una tercera parte va a ir a parar a la basura, mientras que el resto es arrojado a la calle o a través de una ventana con indiferencia.
No es una produccion propia, la fuente es El Tierriero (.com.ar)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas