
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Desde la ONG EcoTierra lanzarán este miércoles la campaña "Ojo con la Colilla" con el objetivo de intentar reducir la cantidad que diariamente se arrojan al suelo dañando el medioambiente
Contaminaciones03/03/2022La campaña consiste en instalar dispositivos en distintos puntos de la capital misionera para que las personas puedan tirar los restos de los cigarrillos que usualmente terminan en el agua del río generando contaminación y en primera instancia se colocarán en la zona de la Costanera.
Ariel Ordoñez, de EcoTierra explicó que planean ejecutar diversas campañas de comunicación y concientización en la vía pública, eventos y redes sociales, realizar encuestas y relevamientos para obtener estadísticas y la meta es llegar a colocar cien cestos en playas, bares y boliches posadeños.
Esta idea nació por la cantidad de colillas que vemos diariamente en plazas, calles, playas y costanera. Al ser algo tan diminuto, los fumadores piensan que no es algo que contamina. Es una acción naturalizada la de tirar donde quieran las colillas sin pensar las consecuencias reales.
dijo.
Además remarcó que con el comienzo de la temporada de playas y balnearios, "se generan kilos y kilos de colillas en las playas, todo termina en el río contaminando. Entonces la idea fue fabricar estos 'puchotes' para educar y comenzar a cambiar malos hábitos de los fumadores".
A las 17.30 Club Náutico Seró (Avenida Urquiza y Tomas Guido)
A las 18 Club de Canotaje Bairusu
A las 18:30 Beerlin
A las 19 Freddo
Mientras que la semana entrante se colocarán en otros locales como Cristóbal y Avá.
Los fumadores del todo el mundo compran alrededor de 6,5 billones de cigarrillos al año. Eso es 18 mil millones por día. Aunque la gran parte de lo que tiene adentro el cigarrillo y su envoltorio se desintegran al fumarse, no todo se quema. Billones de filtros de cigarrillo, también conocidos como colillas, quedan. Se cree que solo una tercera parte va a ir a parar a la basura, mientras que el resto es arrojado a la calle o a través de una ventana con indiferencia.
No es una produccion propia, la fuente es El Tierriero (.com.ar)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023