Dicoma transforma el plástico en materia prima para construcción

Utilizó 96.800 envases en instalación de 20 mil metros cuadrados de paneles refrigerantes

Residuos10/03/2022
20191212162528.ambiente

Como parte de sus políticas de protección al ambiente, la empresa nacional Dicoma incluyó las botellas plásticas como materia prima en sus procesos de construcción.

Es así como los envases reciclados los emplea en el proceso de producción de los paneles aislantes de poliuretano que utiliza en las cubiertas y fachadas en construcciones.

Sirven como envolvente de edificios y para la construcción de cámaras frigoríficas y de congelación o en recintos de temperatura controlada, pues permiten mantener la cadena de frío para el sector de alimentos.

Para ello, incorporan un 26% del PET –que se encuentra en las botellas recicladas– como poliéster base para la fabricación de poliuretano.

Se estima que con en esta técnica se llegan a reciclar hasta 35 botellas de 1,5 litros, por cada metro cuadrado (m2) de panel de 20 centímetros de espesor que elabora.

Por ejemplo, en un proyecto desarrollado en conjunto con Nestlé, para el cambio de más de 20.000 m2 en paneles para cubierta de techo y fachada, se logró sacar de circulación 96.800 botellas plásticas.

Aparte de proteger el ambiente y de ser uno de los mejores aislantes que existen en el mercado, este producto tiene la ventaja de ser ligero, de alta durabilidad y resistencia mecánica.


Gracias a nuestra visión y liderazgo en esta acción de cambio hemos logrado alianzas estratégicas con empresas que deseen unirse a nuestra filosofía, valores empresariales y procesos de desarrollo; esto con el fin de hacer cada vez más grande nuestro aporte al cambio.

destacó Adrián Sánchez, director general de Dicoma.


Es en esa línea que la empresa nacional se alió a Huurre Ibérica, para aprovechar el conocimiento que tiene la compañía europea, la cual ha estado ligada al poliuretano y al aislamiento desde sus inicios.

Dicoma, con 12 años en el mercado de la construcción, es la compañía que más aportes realiza para la conservación del medio ambiente y la salud.

No es una produccion propia, la fuente es La Republica (.net)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?