
Dicoma transforma el plástico en materia prima para construcción
Utilizó 96.800 envases en instalación de 20 mil metros cuadrados de paneles refrigerantes
Residuos10/03/2022
Como parte de sus políticas de protección al ambiente, la empresa nacional Dicoma incluyó las botellas plásticas como materia prima en sus procesos de construcción.
Es así como los envases reciclados los emplea en el proceso de producción de los paneles aislantes de poliuretano que utiliza en las cubiertas y fachadas en construcciones.
Sirven como envolvente de edificios y para la construcción de cámaras frigoríficas y de congelación o en recintos de temperatura controlada, pues permiten mantener la cadena de frío para el sector de alimentos.
Para ello, incorporan un 26% del PET –que se encuentra en las botellas recicladas– como poliéster base para la fabricación de poliuretano.
Se estima que con en esta técnica se llegan a reciclar hasta 35 botellas de 1,5 litros, por cada metro cuadrado (m2) de panel de 20 centímetros de espesor que elabora.
Por ejemplo, en un proyecto desarrollado en conjunto con Nestlé, para el cambio de más de 20.000 m2 en paneles para cubierta de techo y fachada, se logró sacar de circulación 96.800 botellas plásticas.
Aparte de proteger el ambiente y de ser uno de los mejores aislantes que existen en el mercado, este producto tiene la ventaja de ser ligero, de alta durabilidad y resistencia mecánica.
Gracias a nuestra visión y liderazgo en esta acción de cambio hemos logrado alianzas estratégicas con empresas que deseen unirse a nuestra filosofía, valores empresariales y procesos de desarrollo; esto con el fin de hacer cada vez más grande nuestro aporte al cambio.
destacó Adrián Sánchez, director general de Dicoma.
Es en esa línea que la empresa nacional se alió a Huurre Ibérica, para aprovechar el conocimiento que tiene la compañía europea, la cual ha estado ligada al poliuretano y al aislamiento desde sus inicios.
Dicoma, con 12 años en el mercado de la construcción, es la compañía que más aportes realiza para la conservación del medio ambiente y la salud.
No es una produccion propia, la fuente es La Republica (.net)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates