
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Utilizó 96.800 envases en instalación de 20 mil metros cuadrados de paneles refrigerantes
Residuos10/03/2022Como parte de sus políticas de protección al ambiente, la empresa nacional Dicoma incluyó las botellas plásticas como materia prima en sus procesos de construcción.
Es así como los envases reciclados los emplea en el proceso de producción de los paneles aislantes de poliuretano que utiliza en las cubiertas y fachadas en construcciones.
Sirven como envolvente de edificios y para la construcción de cámaras frigoríficas y de congelación o en recintos de temperatura controlada, pues permiten mantener la cadena de frío para el sector de alimentos.
Para ello, incorporan un 26% del PET –que se encuentra en las botellas recicladas– como poliéster base para la fabricación de poliuretano.
Se estima que con en esta técnica se llegan a reciclar hasta 35 botellas de 1,5 litros, por cada metro cuadrado (m2) de panel de 20 centímetros de espesor que elabora.
Por ejemplo, en un proyecto desarrollado en conjunto con Nestlé, para el cambio de más de 20.000 m2 en paneles para cubierta de techo y fachada, se logró sacar de circulación 96.800 botellas plásticas.
Aparte de proteger el ambiente y de ser uno de los mejores aislantes que existen en el mercado, este producto tiene la ventaja de ser ligero, de alta durabilidad y resistencia mecánica.
Gracias a nuestra visión y liderazgo en esta acción de cambio hemos logrado alianzas estratégicas con empresas que deseen unirse a nuestra filosofía, valores empresariales y procesos de desarrollo; esto con el fin de hacer cada vez más grande nuestro aporte al cambio.
destacó Adrián Sánchez, director general de Dicoma.
Es en esa línea que la empresa nacional se alió a Huurre Ibérica, para aprovechar el conocimiento que tiene la compañía europea, la cual ha estado ligada al poliuretano y al aislamiento desde sus inicios.
Dicoma, con 12 años en el mercado de la construcción, es la compañía que más aportes realiza para la conservación del medio ambiente y la salud.
No es una produccion propia, la fuente es La Republica (.net)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?