
El potencial del plástico como aliado
Una cooperativa de Mar del Plata (Argentina) transforma residuos plásticos en ecoladrillos para reutilizarlos y reducir el impacto ambiental del material
Una cooperativa de Mar del Plata (Argentina) transforma residuos plásticos en ecoladrillos para reutilizarlos y reducir el impacto ambiental del material
El concepto de reciclaje podría cambiar sustancialmente en los próximos años. Un prototipo creado por IBM hace posible que los residuos más difíciles sean convertidos en materiales reutilizables
Utilizó 96.800 envases en instalación de 20 mil metros cuadrados de paneles refrigerantes
Proyecto contará con un aporte de US$12 millones por parte de cada socio, y se basa en la ley de responsabilidad extendida del productor (ley REP)
Es ultraligero, funcional y amigable con el ambiente
La respuesta es muchas. De estas, ¿sabes cuántas se reciclan? En países con una alta tasa de recuperación como son Japón y Suiza, los porcentajes de recuperación de plástico PET fueron del 77,9% en 2009 y el 83% en 2015, respectivamente.
Los chilenos producen al año casi el doble de la basura que generan en promedio los países de América Latina y apenas se recicla cerca del 10%
Tal vez desconozcas ciertas curiosidades sobre el reciclaje. Tal vez recicles pero no te has planteado cuál es el impacto real de esta acción, que es indispensable para frenar el cambio climático. O tal vez aún no reciclas porque no te has planteado el impacto de tu consumo en el mundo
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil