FabBRICK, cómo convertir ropa vieja en ladrillos excelentes aislantes térmicos y acústicos

En Francia, se calcula unas 4 millones de toneladas, y eso es solo una fracción de lo que se tira en todo el mundo; en Estados Unidos eran 17 millones de toneladas hace tres años

Construcción sustentable17/03/2022

Clarisse Merlet era una estudiante de arquitectura en 2017 cuando se fijó en la cantidad de residuos textiles que se generan cada año. Muy poca de esa ropa desechada se recoge para su reutilización o reciclaje: menos de un tercio en Francia, y la mitad (15%) en Estados Unidos.

Merlet era consciente de la disminución de los recursos naturales y de los enormes residuos inherentes a la industria de la construcción.

Pensaba que podía haber una mejor forma de construir que redujera la demanda de material virgen y aprovechara los recursos ya extraídos.

Así fue como se le ocurrió la idea de FabBRICK, su galardonada empresa que fabrica ladrillos decorativos y aislantes a partir de ropa vieja.

El componente básico de los ladrillos es la ropa triturada, que Merlet compra ya molida a un proveedor de Normandía.

Cada ladrillo usa el equivalente a dos o tres camisetas, se puede usar cualquier tipo, no sólo algodón, también poliéster, elastano, PVC, etc…

Los restos se mezclan con un pegamento ecológico que ha desarrollado ella misma, y luego se prensan en un molde para ladrillos.

Este molde usa la compresión mecánica para formar los ladrillos, por lo que no requiere más energía que la que necesita un trabajador humano para presionarlo.

Los ladrillos húmedos se sacan del molde y se dejan secar durante dos semanas antes de usarlos.

FabBRICK-2

En lo que respecta a la construcción, los ladrillos no pueden usarse para trabajos estructurales, pero Merlet está trabajando en ello y espera que puedan serlo en el futuro.

Por ahora, son resistentes al fuego y a la humedad, y constituyen un excelente aislante térmico y acústico. Son aptos para separar habitaciones y decorar paredes en tiendas (sobre todo en las que se vende ropa).

FabBRICK-1

Los ladrillos se pueden pedir en cuatro tamaños diferentes, se pueden usar para fabricar muebles como lámparas, mesas, taburetes, etc.


Desde nuestra creación a finales de 2018, ya hemos diseñado más de 40.000 ladrillos que representan 12 toneladas de textiles reciclados.


FabBRICK-3

FabBRICK puede personalizar el color de la pared con la ropa que decida reciclar.

Merlet ha experimentado fabricando ladrillos con mascarillas quirúrgicas trituradas, un interesante uso potencial para algunos de los residuos relacionados con la pandemia que vemos ahora en todo el mundo.


Aún no sabemos cómo lo vamos a vender, porque todavía tiene que pasar una serie de pruebas de laboratorio, sobre todo de fuego.


No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP