
El potencial del plástico como aliado
Una cooperativa de Mar del Plata (Argentina) transforma residuos plásticos en ecoladrillos para reutilizarlos y reducir el impacto ambiental del material
Una cooperativa de Mar del Plata (Argentina) transforma residuos plásticos en ecoladrillos para reutilizarlos y reducir el impacto ambiental del material
En Francia, se calcula unas 4 millones de toneladas, y eso es solo una fracción de lo que se tira en todo el mundo; en Estados Unidos eran 17 millones de toneladas hace tres años
Keka Dewey tiene 18 años y desde abril de este año, junta plásticos de un solo uso para colaborar con la Fundación Llena Una Botella de Amor
Se trata de una ciclovía en la ciudad de San Antonio de Arredondo. Las botellas plásticas rellenas son aportadas por los ciudadanos, escuelas y diferentes organizaciones, además de que otras localidades también colaboran
Una iniciativa ambientalista destinada a recaudar envases rellenos de plástico compactado para su posterior reciclado
Solo en Argentina se entierran 14 millones de toneladas de residuos cada año. Pero el dato que alarma más que esa cifra es que más del 50% de los mismos podrían haberse aprovechado por la industria
Hoy en día Portland, Oregón se enfrenta a 2 problemas importantes. Primero, más de 17 toneladas de basura plástica se arrojan a sus calles. En segundo lugar, hay más de 14.000 personas que viven en las calles, lo que la convierte en la cuarta población más grande de personas que viven sin casa en los EE. UU
Con el objetivo de evitar la contaminación por las colillas de cigarrillo, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) trabajaron en la construcción de recipientes para recolectar estos residuos y los instalaron a orillas del río Dulce
En Argentina se toman 12 millones de botellas plásticas por día, por lo que sería importante tomar consciencia y no tirar como basura un material reciclable con valor estratégico
Aunque el plástico es uno de los materiales que más se utiliza, también es uno de los más peligrosos a nivel ambiental
Susana Guerrero y su hija Evelyn Carrizo son las ideologas del proyecto que fue visto a través de YouTube y reciben la ayuda de un amigo
Son materiales sustentables con los que se busca disminuir la huella de CO2
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida