Disminuyó el uso de fuego en las plantaciones de caña

La mesa de Gestión Ambiental de Tucumán implementó estrategias

Contaminaciones30/03/2022
828491_201912132036470000001

La quema de la caña de azúcar decayó considerablemente, respecto de seis años atrás. Así lo expusieron los técnicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) Javier Carreras Baldrés, Fernanda Leggio y Juan Fernández de Ullivarri durante la reunión de cierre de año de la mesa de Gestión Ambiental de Tucumán, que se llevó a cabo en la sede del INTA Famaillá.

Esta mesa tiene como objetivo principal implementar estrategias para minimizar la quema de cañaverales en la provincia, entre otros problemas ambientales. Está conformada por la Eeaoc, el INTA, la Secretaría de Medio Ambiente, la Dirección de Fiscalización Ambiental, CREA, los bomberos voluntarios de Las Talitas, las empresas Transener y Los Cevilares, y el ingenio Concepción, entre otros entes públicos, privados y productores cañeros.

Carreras Baldrés expuso sobre la situación de la quema de caña durante este año, y mostró la evolución de esta práctica entre 2013 y 2019. Los resultados mostraron un importante decrecimiento de la superficie cañera afectada por quema: se pasó de un 43% del área cañera cosechable en 2013 a un 18% para este año -con altibajos en los períodos intermedios-.

A su turno, Fernández de Ullivarri realizó un balance del año de la certificación Local GAP, cuyo protocolo es propiedad de la Eeaoc. Explicó que este año certificaron 44.760 hectáreas de caña de azúcar con esta norma, que minimiza los riegos de incendios en campos cañeros.

Finalmente, técnicos del INTA contaron sobre la formación de una mesa similar, que ayudaron a desarrollar en la ciudad de Bermejo (Bolivia), para que atienda una situación de quema de cañaverales similar a la de nuestra provincia.

Para cerrar la reunión se planificaron las acciones a realizar el año que viene y las posibles líneas de trabajo en distintos temas, entre los cuales se destacan Local GAP, educación y capacitaciones en ingenios.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento