
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
La activista sueca intervino por primera vez en el marco de la Cumbre en Madrid, pero habló poco y optó por ceder el micrófono a otros adolescentes para que sus voces y problemas también sean escuchados
Cambio Climático04/04/2022La emergencia climática “no es un problema futuro, es algo que nos está afectando ya”, aseguró este lunes la joven activista sueca Greta Thunberg, en su primera intervención en el marco de la Cumbre del Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid.
En un debate dedicado a los jóvenes y junto a varios activistas de diferentes zonas del mundo, la joven sueca dijo que “la gente está sufriendo” ya las inclemencias climáticas y, por ello, no se puede esperar.
Thunberg, que ha causado un gran revuelo mediático en esta Cumbre, cedió la palabra a los jóvenes activistas invitados al acto ya que, según dijo, “sus historias deben ser escuchadas” en un contexto como este “donde somos objeto de tanta atención mediática”.
Como todas las veces que ha intervenido la joven, la expectativa generada en los medios de comunicación ha sido enorme y se ha generado una gran cola de periodistas para entrar en la sala de prensa. “Hemos notado cierta atención. Y creemos que es nuestra responsabilidad moral usar esta atención para dar voz a aquellos que necesitan contar sus historias”.
En otro momento de su intervención, la activista se refirió a los pueblos indígenas a los que, según dijo, es “muy importante que les escuchemos”.
Los pueblos indígenas “están sufriendo” y son los más afectados por la violencia, los que están más expuestos a “las consecuencias del cambio climático, ya que tienen que estar en equilibrio con la naturaleza”.
“Por esa tenemos que ayudarles, porque son muy valiosos por su conocimiento” de la naturaleza, “algo que nos puede ser útil” para luchar contra el cambio climático, subrayó.
Este el primer acto de la activista sueca en esta Cumbre en la que hoy también participará en un debate organizado por UNICEF sobre los niños y la juventud y en el que será acompañada por la directora ejecutiva de ese organismo, la chilena Michelle Bachelet.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?