
La salida de EEUU del Acuerdo de París, una pandemia mundial, un conflicto bélico en el Este de Europa son algunos de los hechos que atraviesan a las recientes COP´s
La salida de EEUU del Acuerdo de París, una pandemia mundial, un conflicto bélico en el Este de Europa son algunos de los hechos que atraviesan a las recientes COP´s
El Papa aseguró que estas naciones tienen una "deuda ecológica" porque "son las que más han contaminado" en los dos últimos siglos
Los próximos años serán decisivos en la construcción de economías y sociedades resilientes. Será fundamental que confluyan los esfuerzos de los Estados
La activista sueca intervino por primera vez en el marco de la Cumbre en Madrid, pero habló poco y optó por ceder el micrófono a otros adolescentes para que sus voces y problemas también sean escuchados
Cientos de miles de personas desbordaron las principales avenidas del centro madrileño en la marcha por el clima, para protestar ante la COP25 que fue trasladada desde Chile por miedo a la movilización popular
La intervención de la activista Greta Thunberg en la COP25 no tuvo el tono personal ni la emoción de otras de sus famosas intervenciones ante mandatarios
Madres por el Clima ha entregado este jueves al Secretario de Estado de Medio Ambiente más de mil cartas de niños y niñas que han recogido a través de AMPAS
Chile ha llevado la conferencia hasta la madrugada, incapaz un consenso durante las conversaciones de este sábado. China o India no quieren arriesgar su reciente crecimiento económico al comprometer en breve medidas más ambiciosas contra el cambio climático. La Unión Europea apuesta por pedir ya mayor ambición para que los planes estén preparados en la cumbre climática de 2020
La celebración de la última Conferencia de las Partes (COP25) sobre Cambio Climático al inicio de diciembre de 2019 en Madrid, recogiendo el testigo de Chile, ha colocado el cambio climático en el centro de la agenda social y política en España
Los resultados de la COP 25, que contó con la presencia de Greta Thunberg, decepcionaron hasta al propio Secretario General de la ONU. El Estado Nacional participó de la Cumbre, ¿qué lugar ocupó durante las negociaciones?
13 mujeres de ocho nacionalidades diferentes se han dado cita en Madrid con motivo de la COP25 para visibilizar la importancia del liderazgo femenino frente a la emergencia climática
“Para tener un 66% de probabilidad de limitar el calentamiento del planeta a 1,5°C, nos quedaban solo 420 gigatoneladas que podíamos emitir al 1 de enero de 2018. Ese número es mucho más bajo hoy, porque emitimos cerca de 40 gigatoneladas cada año. Al ritmo actual de emisiones, nuestro presupuesto se habrá consumido en ocho años.”
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023