
Tutorial: ¿cómo crear un sistema de recolección de agua lluvia casero?
Descubre cómo hacer un uso sustentable de este preciado líquido desde casa
Agua y Glaciares07/07/2022
Si el calentamiento global es un tema que te trasnocha y no hallas qué hacer para aportar a la solución de esta problemática desde tu hogar te traemos un método con el que disminuirás el consumo de agua de tu casa: el sistema de recolección de agua lluvia.
¿Qué es el sistema de recolección de agua lluvia?
También conocido como sistema de captación de aguas lluvias es cualquier método que se utilice para almacenar el agua de la lluvia para luego ser tratada, administrada y utilizada en beneficio de la comunidad perteneciente a una zona. En ocasiones se utiliza como método alterno al acueducto convencional a causa de falencias o inexistencia del servicio en la zona o para fines de sustentabilidad ambiental.
¿Cómo funciona el sistema de recolección de agua lluvia?
El sistema debe ubicarse en el techo del hogar, creando un conducto que dirija el agua de la lluvia al recipiente de almacenamiento destinado para su procesamiento y disposición. El líquido cae a un barril o tanque con una llave para uso y distribución.
¿Cuáles son las ventajas del sistema de recolección de agua lluvia?
Implementar este sistema en tu hogar y comunidad puede traer múltiples beneficios que no imaginas. Recordemos que este método no es nuevo, de hecho en el continente americano era usado por las culturas prehispánicas como sistema principal de administración del agua para la comunidad. Este es el caso de los mayas precolombinos que hicieron uso del Chultún, una bóveda bajo la tierra para la retención del agua.
Ahorro económico
Este método absolutamente gratuito será de gran beneficio para tus finanzas personales y las de tu comunidad, ya que es un ahorro en el gasto de agua y de energía, pues con este sistema se disminuye o anula el uso de estos servicios.
Menor gasto de recursos naturales
Este sistema aporta al ahorro de recursos de las fuentes hídricas. Si este sistema se usara a gran escala repercutiría en la mejora de las finanzas locales y globales. Además de beneficiar al medio ambiente, pues si se disminuye el consumo de este recurso para fines humanos podría ser mejor distribuido, aliviando necesidades del medio ambiente.
Un sistema para todos
Es una alternativa al servicio convencional del acueducto para aquellas comunidades que no tienen acceso al agua por falta de administración pública ocasionada por la ausencia política en la zona.
Puede ser usada para múltiples usos
Puede ser utilizada con fines de aseo y jardinería y si recibe el tratamiento de limpieza adecuado puede ser usado para la higiene personal.
¿Cómo crear un sistema de recolección de agua lluvia?
Existe una variedad de métodos para la captación del agua de lluvia como filtros, tanques subterráneos, tanques con dispensador, mini depósitos, entre otros. Hoy te hablaremos de la recolección del agua con barriles, un método casero sencillo.
- Busca recipientes para almacenar el agua, barriles de ser posible.
- Necesitarás los siguientes implementos: una llave para manguera con roscas para tubos, una junta, un buje, una rosca de tubo con adaptador, una contratuerca, arandelas metálicas, un rollo de cinta de teflón, un tubo sellante de silicona, un codo de bajante pluvial en forma de S, un mosquitero, y varios bloques de cemento.
- Prepara la zona para la ubicación del barril y para la salida del bajante pluvial. Busca una superficie plana y cerca del jardín de ser posible.
- Crea un área de drenaje bajo el barril, cava un huevo que rodee la zona y ponle grava dentro. Omite este paso si la superficie es de cemento y no de tierra.
- Ubica los bloques de cemento sobre los cuales pondrás tus barriles
- Taladra el hueco para la llave en el barril, en un punto alto para poner un balde que reciba el agua.
- Agrega sellante en el hueco, pon la llave y únela con la junta, rodeándola con la cinta de teflón, pon una arandela sobre la junta y métela en el hueco y otra arandela sobre el tubo desde el interior.
- Haz otro hueco en la parte alta para la válvula de desague, del mismo tamaño del otro hueco, con sus respectivas arandelas. En caso de agregar un tercer barril debes tener en cuenta que deberás conectarlo con los otros dos.
- Instala el bajante pluvial y conéctalo con el barril principal. Y en el techo debes poner un filtro en la cavidad superior del bajante, para que no ingrese mugre a tu barril.
No está demás tener en cuenta que para la instalación de tu sistema de captación de agua lluvia puedes también contratar a profesionales que se encarguen de realizarlo de principio a fin. Será una inversión inicial rentable con el paso del tiempo.
No es una produccion propia, la fuente es Jardinería y Huerta (.com)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023