
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Descubre cómo hacer un uso sustentable de este preciado líquido desde casa
Agua y Glaciares07/07/2022Si el calentamiento global es un tema que te trasnocha y no hallas qué hacer para aportar a la solución de esta problemática desde tu hogar te traemos un método con el que disminuirás el consumo de agua de tu casa: el sistema de recolección de agua lluvia.
También conocido como sistema de captación de aguas lluvias es cualquier método que se utilice para almacenar el agua de la lluvia para luego ser tratada, administrada y utilizada en beneficio de la comunidad perteneciente a una zona. En ocasiones se utiliza como método alterno al acueducto convencional a causa de falencias o inexistencia del servicio en la zona o para fines de sustentabilidad ambiental.
El sistema debe ubicarse en el techo del hogar, creando un conducto que dirija el agua de la lluvia al recipiente de almacenamiento destinado para su procesamiento y disposición. El líquido cae a un barril o tanque con una llave para uso y distribución.
Implementar este sistema en tu hogar y comunidad puede traer múltiples beneficios que no imaginas. Recordemos que este método no es nuevo, de hecho en el continente americano era usado por las culturas prehispánicas como sistema principal de administración del agua para la comunidad. Este es el caso de los mayas precolombinos que hicieron uso del Chultún, una bóveda bajo la tierra para la retención del agua.
Ahorro económico
Este método absolutamente gratuito será de gran beneficio para tus finanzas personales y las de tu comunidad, ya que es un ahorro en el gasto de agua y de energía, pues con este sistema se disminuye o anula el uso de estos servicios.
Menor gasto de recursos naturales
Este sistema aporta al ahorro de recursos de las fuentes hídricas. Si este sistema se usara a gran escala repercutiría en la mejora de las finanzas locales y globales. Además de beneficiar al medio ambiente, pues si se disminuye el consumo de este recurso para fines humanos podría ser mejor distribuido, aliviando necesidades del medio ambiente.
Un sistema para todos
Es una alternativa al servicio convencional del acueducto para aquellas comunidades que no tienen acceso al agua por falta de administración pública ocasionada por la ausencia política en la zona.
Puede ser usada para múltiples usos
Puede ser utilizada con fines de aseo y jardinería y si recibe el tratamiento de limpieza adecuado puede ser usado para la higiene personal.
Existe una variedad de métodos para la captación del agua de lluvia como filtros, tanques subterráneos, tanques con dispensador, mini depósitos, entre otros. Hoy te hablaremos de la recolección del agua con barriles, un método casero sencillo.
No está demás tener en cuenta que para la instalación de tu sistema de captación de agua lluvia puedes también contratar a profesionales que se encarguen de realizarlo de principio a fin. Será una inversión inicial rentable con el paso del tiempo.
No es una produccion propia, la fuente es Jardinería y Huerta (.com)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra