
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
Los dos principales problemas de la mayoría de las botellas de agua metálicas, cerámica o vidrio son el espacio que ocupan cuando no se utilizan. Para eso nace HYDAWAY – una botella de agua plegable para usar en cualquier parte del mundo
Moda Sustentable e Industria de la Moda29/07/202290.000 botellas de plástico se desechan cada minuto, pero tu puedes ser parte de la solución con el uso de una botella reutilizable. Esto es lo que motivó a Niki Singlaub para crear la botella plegable Hydaway. Esta botella puede almacenar hasta 600 ml. Está fabricada con silicona y se pliega a poco más de 3,2 cm de altura cuando no la estas usando.
Esta fabricada de silicona flexible y plástico libre de BPA, cada HYDAWAY se pliega para que puedas guardarla en una mochila, una bolsa o incluso en tu bolsillo trasero y apenas te des cuenta de que está ahí.
El diseño también incluye un filtro de carbón incorporado para que tengas agua más limpia y fresca con cada sorbo. Se fabrica en dos tamaños y una gran variedad de colores, hay uno para todos. Este invento ya ha evitado que 1100 toneladas de plástico lleguen a los vertederos.
Si no te convence su utilidad, te recomiendo que veas este vídeo y seguro que después no volverás a ver las botellas de plástico desechables de la misma manera.
Hydaway será de mucho interés para los más viajeros. En un viaje de negocios, Singlaub se dio cuenta del beneficio de poder plegar su botella antes de pasar por seguridad, para pasar el control en su bolsillo y poder seguir usándola después.
Hydaway comenzó a dar forma a esta idea en junio de 2012, y después de su desarrollo, se lanzó a por financiación en abril de 2015. Ahora se intentan financiar colectivamente para la versión mejorada.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?