Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables

Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.

Moda Sustentable e Industria de la Moda15/04/2025Marcos BachMarcos Bach
489570426_18302935207236822_5022542034920560311_n

MARCOS BACH

En una era marcada por la crisis climática y la contaminación plástica, nuestras decisiones como consumidores tienen un peso que va mucho más allá del carrito de compras. Uno de los sectores más impactantes y, a menudo, pasados por alto en esta ecuación, es la industria textil. La elección de la ropa que usamos puede contribuir activamente a proteger —o dañar— el medio ambiente.

Una imagen contundente lo resume: mientras que el lino se biodegrada en apenas 2 semanas, y la lana en unas 15, los textiles sintéticos como el poliéster pueden tardar más de 200 años en descomponerse, si es que lo hacen alguna vez completamente. Esta diferencia abismal entre lo natural y lo sintético plantea una reflexión urgente sobre nuestros hábitos de consumo.

Elegir paños 100% lana no solo es una apuesta por la calidad y la tradición textil, sino también por la sostenibilidad. La lana puede llegar a biodegradarse hasta en un 95% en solo 15 semanas, regresando a la tierra sin dejar residuos tóxicos ni contaminantes permanentes. En contraste, los textiles sintéticos —derivados de combustibles fósiles— no se biodegradan realmente. Se fragmentan en microplásticos, partículas invisibles que se acumulan en océanos, suelos y hasta en nuestros cuerpos, generando un daño ecológico silencioso pero devastador.

El llamado es claro: adoptar una mirada crítica y consciente a la hora de vestirnos. Apostar por fibras naturales como lana, lino o algodón no es solo una cuestión estética o de confort, sino un acto de responsabilidad ambiental. Frente a un futuro cada vez más comprometido, nuestras elecciones cotidianas son herramientas de cambio. Y todo empieza por abrir el armario y preguntarnos: ¿qué huella deja lo que visto?

Te puede interesar
Lo más visto
papa francisco

El Legado ambiental del Papa Francisco

Marcos Bach
Noticias Generales28/04/2025

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta