
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Sí, las piezas antiguas dan personalidad, carácter y cierta calidez. No obstante, no siempre sabemos qué hacer con ellos
Noticias Generales21/09/2022Existen muchos recursos a nuestro alcance, desde pintarlos hasta forrarlos con papel pintado, tal como vimos en «5 cosas que puedes hacer con papel tapiz«.Todo dependerá de la destreza que tengamos y el tiempo que queramos invertir, pues lo cierto es que todas son ideas Low Cost, es decir ideas económicas, que puedes poner en práctica desde ya.
Los muebles de madera decapados son piezas con muchísimo encanto. La técnica del decapado no es complicada, es cuestión de aprenderla y tener un poco de paciencia al comienzo. La idea es pintar nuestro mueble de cualquier color y usar una lija para poder “envejecer” ciertas partes. Ojo, pues tendrás que retirar previamente los barnices o pintura vieja del mueble para que la nueva pintura agarre mejor. Además, ten en cuenta que no todas las pinturas son iguales. Las que tienen base oleosa suelen ser más brillantes, pero a la hora de lijar te costará un poco más. Si además quieres un acabado más original, puedes pintar tu mueble de un color y después cubrirlo de otro color diferente, así, al lijarlo sacarás la primera tonalidad.
Lo mejor para dar respuesta a estos interrogantes es recurrir a los que saben. Por eso nos pareció buena idea compartir este videotutorial de Pinturastricolor donde explican paso a paso cómo decapar muebles de madera
La pintura a la tiza, popularmente conocida como Chalk Paint, está causando verdadero furor. No es de extrañar, pues su aplicación es mucho más sencilla que la de las pinturas convencionales. ¿A qué se debe esto? Pues a que no es necesario retirar ningún barniz ni acabado anterior (no es necesario tratar la madera previamente). Cubre a la perfección, tanto madera como plástico y cualquier otro material. Sí, el metal también. Otra de las propiedades de la pintura a la tiza es que el efecto que deja es aterciopelado. Colores pastel que quedarán estupendos en cualquier estancia de la casa.
Una vez más, qué mejor que ver cómo se hace para termina de entender. En esta ocasión compartimos este videotutorial de Craftabulous, donde nos muestra paso a paso cómo pintar un mueble viejo con pintura a la tiza o chalk paint:
No es la primera vez que os hablamos del Washi Tape. Esta cinta de papel es tan sencilla de utilizar como funcional. Es posible decorar con ella desde puertas hasta paredes, y obviamente también muebles. Escoge el color o el estampado que más te guste y actualiza tu viejo mueble llenándolo de líneas de color. Si estás buscando ideas para restaurar muebles viejos de manera fácil, deberías intentarlo con estas cintas decorativas.
El papel pintado también puede darnos muchísimo juego. Para empezar, la gran variedad de estampados y motivos decorativos que podemos encontrar es muy atractiva. Así, el tema de la personalización estará más que asegurado. Para restaurar muebles viejos con papel pintado puedes forrar sus cajones por la parte interior, los frentes de las puertas o incluso la superficie del mismo. Usa un pegamento lo suficientemente potente y baraja la idea de comprar un producto para fijarlo aún más extendiéndolo una vez esté pegado.
No todos somos virtuosos del pincel. Para los que deseen, además de pintar nuestros muebles, añadir motivos decorativos en otro color, nada como las plantillas de stencils, las que podemos comprar en diversas tiendas, aunque también es posible hacer nuestras propias plantillas stencils para personalizar muebles, paredes o cualquier objeto.
Como decíamos más arriba, si bien en el mercado hay infinidad de plantillas stencils, nada mejor que hacerlas uno mismo. En el canal de Youtube de Casa Linda encontramos este excelente tutorial donde nos enseñan paso a paso cómo hacer nuestros propios stecils:
Como en el caso del papel pintado, modelos hay hasta decir basta (y más cuando aprendemos a hacer nuestras propias plantillas). Tan sencillo como colocarlas encima del mueble y pintar los huecos que quedan. El resultado es perfecto.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?