¿Por qué Perú es el país con más destinos sostenibles de América?

Así lo confirma el ranking anual de Green Destinations, que reconoce a los lugares con buenas prácticas de sostenibilidad

Noticias Generales Por: Marcos Bach 30 de enero de 2023
descarga (5)
Paracas, una de las reservas nacionales certificadas en Perú. (Foto: Green Destinations)

MarcosBach

Como todos los años desde 2014, Green Destinations -una organización global que apoya a destinos, negocios y comunidades sostenibles- seleccionó a los 100 lugares del mundo que llevan adelante las mejores prácticas de sostenibilidad y turismo responsable.

El medio TN de Argentino comparte los destinos que aparecen en la lista Green Destinations Top 100 Stories pertenecen a los cinco continentes y son una guía para los turistas apasionados por la naturaleza y las actividades al aire libre, que tienen cada vez más conciencia del impacto que generan sus viajes en el medioambiente.


images (3)

Parque Nacional Tingo Maria en Perú. (Foto: Green Destinations)


En ese marco, los países más sostenibles del mundo por continente según esta edición son Portugal y Eslovenia en Europa (con siete destinos cada uno), Japón en Asia (con diez destinos) y Perú en América (con ocho destinos).

Perú, el destino más verde de América

Este año, América tiene en total 15 destinos en la lista, de los cuales ocho pertenecen a Perú, cuatro a Estados Unidos, dos a México y uno a Guyana. De esta forma, Perú se consagra como líder en la región gracias a las prácticas implementadas en sus áreas protegidas, reservas y parques.

Los lugares que recibieron la certificación en ese país fueron el Santuario Histórico Bosque de Pómac; las Reservas Nacionales Tambopata, Pacaya Samiria y Paracas; los Parques Nacionales Tingo Maria, del Manu y Bahuaja Sonene; y Colca y Valle de los Volcanes.


descarga (6)

Reserva Nacional Pacaya Samiria en Perú. (Foto: Green Destinations)


En el caso de Estados Unidos, se destacó a los destinos de Vail, Durando, Aspen y Breckenridge, todos en Colorado. De México, en tanto, recibieron esta distinción Playa del Carmen y Bacalar; y de Guyana, el Centro Internacional Iwokrama.

Vale aclarar que la certificación tiene una vigencia de 12 meses, y los sitios deben informar a Green Destinations qué prácticas implementaron a lo largo del año en el que salieron ganadores. De esta forma, los premios sirven como una auditoría para garantizar que sigan siendo destinos verdes.

Te puede interesar

mitos y dudas sobre la sostenibilidad que frenan el crecimiento de las pymes

“La sustentabilidad es para grandes empresas”; “No queremos más costos”; “Las pymes somos chicas, no generamos daño ambiental”. Si te identificás con estas palabras, Natalia Vidal, directora de Tándem Estrategias Sostenibles te explica que, aunque seas una pyme, podés ser sustentable; solo se trata de encontrar las herramientas de gestión adecuadas

rentable-sustentable-ambiente-3-medium-size