Clausuran hotel La Rústica por contaminación con agua servida en el lago Sauce de San Martín

De acuerdo con la municipalidad de esta comuna, las autoridades notificaron en varias oportunidades a los propietarios, pero no resolvieron las observaciones

Agua y Glaciares28/02/2023Marcos BachMarcos Bach

MarcosBach

Tras las reiterativas faltas, la Municipalidad de Sauce clausuró de manera definitiva al hotel La Rústica “por contaminación con aguas servidas” en el lago Sauce, en San Martín. Este espacio natural es el principal atractivo turístico de la región que recibe a los turistas.

El hotel se encuentra ubicado a 2,3 kilómetros del lago, donde los propietarios de las instalaciones incumplieron con las disposiciones de las autoridades, a pesar de que en enero fueron alertados de la “contaminación” que se estaría ocasionando. El diario argentino Infobae informa sobre como los vecinos habrían sido los encargados de brindar videos para evidenciar este riesgo.

En las imágenes, se habría visualizado que las aguas servidas discurrían hacia la quebrada Cachiyacu. Esta última desemboca de manera directa en la también conocida Laguna Azul. A este espacio llegan turistas nacionales y extranjeros para disfrutar de la vista.


HG5NCBF2P5BL3JJQUJCHRNZTIA

La Municipalidad de Sauce notificó en varias oportunidades a los propietarios, pero habrían realizado caso omiso.


La oficina de Manejo Ambiental y Fiscalización de la municipalidad ya había colocado una multa del 50% de la Unidad Impositiva Tributaria (S/ 2,300), así como también la clausura temporal. Sin embargo, los propietarios no habrían tomado las medidas adecuadas y tampoco realizaron el pago de la penalidad.

En reiteradas veces

A principios de febrero, la Autoridad Regional Ambiental (ARA), la Policía Nacional y el municipio, procedieron a clausurar el hotel por no cumplir con “normas ambientales” de acuerdo con el Régimen de Ampliación de Sanciones (RAS).

En esa oportunidad, las autoridades explicaron que el alojamiento no tiene un adecuado sistema de bombeo, debido a que las pozas están colapsadas. “La otra infracción es que los pozos están totalmente colapsados y ya cumplieron vida útil. (Asimismo), otra cosa que se encontró es el sistema de bombeo adecuado y se puede percibir olores pestilentes”, afirmó el pasado 9 de febrero.

Por su parte, el área de Fiscalización de la ARA logró identificar la contaminación ambiental que originan desde el recinto, a pesar de que se le notificó en varias oportunidades, las observaciones no fueron levantadas.


ACAMCYMW6RBEPKGKOT4MMKW3LM

Clausuran hotel La Rústica por contaminación con agua servida en el lago Sauce de San Martín


Se trata de un establecimiento que ya tiene antecedentes de hechos como la contaminación a la laguna de Sauce; es decir, el vertimiento de aguas residuales hacia vertientes de aguas. Se ha visitado por tres oportunidades al mismo local donde se han dejado recomendaciones para que puedan subsanar las serias observaciones.

expresó la autoridad a Andina.


El lago Sauce o también conocido como Laguna Azul. El reflejo de las aguas que aparentan un hermoso espejo impacta a todos los visitantes. Este lugar es uno de los destinos más visitado en la región.

Asimismo, es un espacio para deportes acuáticos, practicar pesca deportiva, recorrer la laguna en balsa, visitar el pueblo de Sauce, entre otras actividades.

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento