
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
De acuerdo con la municipalidad de esta comuna, las autoridades notificaron en varias oportunidades a los propietarios, pero no resolvieron las observaciones
Agua y Glaciares28/02/2023Tras las reiterativas faltas, la Municipalidad de Sauce clausuró de manera definitiva al hotel La Rústica “por contaminación con aguas servidas” en el lago Sauce, en San Martín. Este espacio natural es el principal atractivo turístico de la región que recibe a los turistas.
El hotel se encuentra ubicado a 2,3 kilómetros del lago, donde los propietarios de las instalaciones incumplieron con las disposiciones de las autoridades, a pesar de que en enero fueron alertados de la “contaminación” que se estaría ocasionando. El diario argentino Infobae informa sobre como los vecinos habrían sido los encargados de brindar videos para evidenciar este riesgo.
En las imágenes, se habría visualizado que las aguas servidas discurrían hacia la quebrada Cachiyacu. Esta última desemboca de manera directa en la también conocida Laguna Azul. A este espacio llegan turistas nacionales y extranjeros para disfrutar de la vista.
La Municipalidad de Sauce notificó en varias oportunidades a los propietarios, pero habrían realizado caso omiso.
La oficina de Manejo Ambiental y Fiscalización de la municipalidad ya había colocado una multa del 50% de la Unidad Impositiva Tributaria (S/ 2,300), así como también la clausura temporal. Sin embargo, los propietarios no habrían tomado las medidas adecuadas y tampoco realizaron el pago de la penalidad.
A principios de febrero, la Autoridad Regional Ambiental (ARA), la Policía Nacional y el municipio, procedieron a clausurar el hotel por no cumplir con “normas ambientales” de acuerdo con el Régimen de Ampliación de Sanciones (RAS).
En esa oportunidad, las autoridades explicaron que el alojamiento no tiene un adecuado sistema de bombeo, debido a que las pozas están colapsadas. “La otra infracción es que los pozos están totalmente colapsados y ya cumplieron vida útil. (Asimismo), otra cosa que se encontró es el sistema de bombeo adecuado y se puede percibir olores pestilentes”, afirmó el pasado 9 de febrero.
Por su parte, el área de Fiscalización de la ARA logró identificar la contaminación ambiental que originan desde el recinto, a pesar de que se le notificó en varias oportunidades, las observaciones no fueron levantadas.
Clausuran hotel La Rústica por contaminación con agua servida en el lago Sauce de San Martín
Se trata de un establecimiento que ya tiene antecedentes de hechos como la contaminación a la laguna de Sauce; es decir, el vertimiento de aguas residuales hacia vertientes de aguas. Se ha visitado por tres oportunidades al mismo local donde se han dejado recomendaciones para que puedan subsanar las serias observaciones.
expresó la autoridad a Andina.
El lago Sauce o también conocido como Laguna Azul. El reflejo de las aguas que aparentan un hermoso espejo impacta a todos los visitantes. Este lugar es uno de los destinos más visitado en la región.
Asimismo, es un espacio para deportes acuáticos, practicar pesca deportiva, recorrer la laguna en balsa, visitar el pueblo de Sauce, entre otras actividades.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?