
¿Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen?
En estos tiempos en los que hemos visto cómo sube y sube el precio de la energía, es crucial hacer lo que esté en nuestras manos para bajar la factura de la luz
Energía renovable29/03/2023

Es una realidad que nuestros hogares están llenos de electrodomésticos enchufados, pero ¿sabes cuáles engordan más tus facturas de electricidad? "La mayoría no nos damos cuenta de la cantidad de energía que consumen nuestros electrodomésticos y dispositivos, incluso cuando no están encendidos", dice Ben Gallizzi, experto en energía de Money.co.uk. “Televisiones, ordenadores y altavoces inteligentes usan una cantidad sorprendente de electricidad incluso cuando no se usan activamente. Muchos hemos tenido que teletrabajar desde casa durante los últimos años y eso también ha tenido un impacto". Más ordenadores, routers, monitores y altavoces conectados en casa.
Y si añadimos la subida del precio de la luz en los últimos tiempos, la realidad es que todos buscamos formas de ahorrar energía en nuestra casa para así bajar la factura que pagamos por la luz. Y te va a ser de gran ayuda esta lista de los electrodomésticos que más consumen, que da desde Mi Casa Revista, y así podrás optimizar su uso para empezar a ahorrar un poco con la luz.
- Figorífico
- Lavadora
- Lavavajillas
- Secadoras
- Televisor y consolas
- Horno
- Ordenador
- Vitricerámica
- Microondas
Pero no están solos, hay pequeños dispositivos que aunque no lo parezca consumen bastante de nuestra factura de luz.
- ELECTRODOMÉSTICOS EN STAND BY. Puedes pensar que cuando la tele, el sistema de sonido o la radio, están en apagados, no utiliza electricidad pero en realidad están en 'modo de espera' y siguen gastando luz. Así que un buen hábito es apagar del todo los electrodomésticos que se quedan en standby cuando los apagas. Puedes usar regletas de enchufes con interruptor, así te será más fácil apagar varios dispositivos a la vez.
- LUCES. Fundamental, si vas a salir de una habitación, ¡apaga las luces! Y por supuesto, merece la pena invertir en bombillas LED de bajo consumo (¡pero apágalas siempre que puedas!).
- CARGADORES / CONSOLAS / REOUTER. Muchos de nosotros dejamos los cargadores enchufados a la pared permanentemente, pero debes saber que los cargadores siguen consumiendo electricidad en todo momento, aunque el teléfono o la tableta no estén conectados. Dejar el teléfono cargando toda la noche puede desperdiciar energía, ya que el cargador sigue usando la misma cantidad de electricidad incluso cuando el teléfono se ha carga por completo. Los altavoces inteligentes como Alexa, se han convertido en un imprescindible para muchos hogares, pero ¿cuánta energía consumen realmente? Apagarlos de la pared te puede aj¡horrar hasta 40 € al año. Según energy.co.uk, cada router consume alrededor en torno a 15 € de electricidad al año. Apagarlo cuando estás de vacaciones puede ahorrar algo de dinero extra. Y por último las consolas de juegos pueden ser superar hasta los 200 € al año. Como con el resto de gadgets, cuando dejes de usarla, desenchúfala de la pared.
- EN LA COCINA. Desde teteras hasta cafeteras, ¿apagas los electrodomésticos de tu cocina cuando no están en uso? Cada uno de estos pequeños electrodomésticos podría ahorrarte alrededor de 15 € de luz al año, y con tantos aparatos que tenemos en las cocinas modernas, cada ahorro.
1) FRIGORÍFICO
Si bien es un electrodoméstico absolutamente esencial, la nevera (refrigerador, frigorífico o congelador) puede ser uno de los peores delincuentes de nuestra factura de la luz, pero puedes seguir estos sencillos consejos para ahorrar energía:
- Puede parecerte obvio, pero no dejes la puerta de la nevera abierta: hará que la cocina se enfríe más y también que el refrigerador tenga que trabajar aún más (usando más energía) para volver a su temperatura óptima nuevamente.
- No ignores la escarcha y la acumulación de hielo: descongélalo cuando sea necesario para evitar dañar la eficiencia del refrigerador.
- Si estás buscando un frigorífico nuevo, opta por uno con una buena calificación energética, a partir de A+. No escatimes, ahorrarás mucho en la factura de la luz a largo plazo.
Los frigoríficos deben estar enchufados en todo momento, pero la mejor manera de ahorrar energía con los electrodomésticos más grandes, incluidas lavadoras y secadoras, es elegir una máquina con la mejor clasificación energética.
2) LAVADORA / SECADORA / LAVAVAJILLAS
Es fundamental que cuando vayas a poner la lavadora, la secadora o el lavavajillas, procures llenarlos al máximo de su capacidad para evitar tener que poner una segunda carga. Por supuesto busca las horas valle cuando la luz es más barata y comprueba con tu proveedor de energía si tienes tarifa nocturna.
En invierno que es más probable que uses la secadora, elige en la lavadora un programa de centrifugado más potente para que la ropa salga con la menor cantidad de agua posible y tarde menos en secarse en la secadora.
3) TELEVISIÓN
Es importante conocer qué electrodomésticos en tu hogar están causando que tus facturas de la luz se disparen. Si bien muchos de nosotros apagamos la tele cuando dejamos de verla, la única forma de asegurar que no sigue usando energía es apagarlo de la pared. Como regla general, la mejor forma es desconectarla.
4) HORNO / MICROONDAS
Como uno de los electrodomésticos más utilizados, desenchufar el microondas puede ahorrarte más de lo que crees. Es fácil olvidarlo, pero ser eficiente te ahorrará mucho gasto de electricidad.
5) ORDENADORES
Ajustar tus rutinas diarias puede ayudarte a ahorrar dinero y reducir la factura de la luz. Según Money.co.uk, los ordenadores portátiles pueden consumir casi lo mismo que un televisor de tamaño promedio. Una vez que hayas terminado el trabajo del día, asegúrate de desenchufar el ordenador de mesa o el portátil, de la pared.


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
