Funcionamiento del Earth Air Tunnel: Una Solución Sostenible para la Climatización

Earth Air Tunnel (Túnel Tierra-Aire), un enfoque ingenioso y eficiente para la climatización que combina la naturaleza con la ingeniería, el sistema de climatización aprovecha la estabilidad térmica del suelo para proporcionar aire acondicionado o calefacción a edificios y espacios cerrados

Construcción sustentable24/07/2023Marcos BachMarcos Bach
362251698_665757262245249_1868987992345458338_n

MARCOS BACH

El funcionamiento del Earth Air Tunnel es bastante simple pero efectivo, como explican en Peru Noticias en Facebook. El sistema consta de tres componentes principales:

  1. Túnel subterráneo: Se excava un túnel enterrado a cierta profundidad, generalmente entre 1.5 a 3 metros, donde la temperatura del suelo es más estable. El túnel es lo suficientemente amplio para permitir el flujo de aire.
  2. Ventiladores: En la entrada del túnel y en la parte superior, se colocan ventiladores que están conectados a un sistema de control automatizado. Estos ventiladores son los encargados de impulsar y extraer el aire a través del túnel.
  3. Intercambiador de calor: Un intercambiador de calor se encuentra dentro del edificio que se desea climatizar. Este dispositivo permite transferir el calor entre el aire que fluye a través del túnel subterráneo y el aire interior del edificio. En verano, el aire del interior se enfría al pasar por el túnel, mientras que en invierno, se calienta.
Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos