
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Esta técnica aprovecha la capacidad de almacenamiento de calor de la superficie terrestre y la utiliza para proporcionar aire fresco o caliente en cualquier edificio
Energía renovable05/06/2023El Earth Air Tunnel, también conocido como intercambiador de calor tierra-aire, es una técnica esencial para la climatización previa de un sistema. Consiste en una red de tuberías, conductos o túneles enterrados a una profundidad razonable.
En Eco Inventos, exploran cómo funciona el Earth Air Tunnel, sus ventajas y desventajas, así como su instalación y aplicaciones.
El Earth Air Tunnel es un sistema diseñado para generar aire fresco en verano y aire caliente en invierno.
El proceso implica hacer circular el aire exterior a través de un sistema de conductos instalado en lo profundo de la superficie terrestre. Debido a que la temperatura en el subsuelo se mantiene constante durante todo el año, se produce un intercambio de calor mientras el aire pasa por los conductos.
Durante el verano, cuando la temperatura exterior alcanza los 35ºC, el aire que circula a través de la superficie terrestre (que es 10 grados más fresca que la temperatura exterior) absorbe el calor y transfiere el aire fresco al interior del edificio.
Durante el invierno, cuando la temperatura exterior desciende a 6ºC, el proceso continúa y convierte el aire exterior de 6 a 16ºC. Este cambio de temperatura proporciona comodidad al usuario y puede ser regulado aún más mediante otros controles de ingeniería.
Imágenes vía layakarchitect.com
El uso del Earth Air Tunnel presenta numerosas ventajas desde el punto de vista de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Algunas de las ventajas más destacadas son:
Imágenes vía layakarchitect.com
Si bien el Earth Air Tunnel tiene muchas ventajas, también presenta algunas desventajas que deben tenerse en cuenta:
Antes de instalar un Earth Air Tunnel, se deben tener en cuenta varios factores y parámetros, tales como:
El Earth Air Tunnel es una solución ecológica y eficiente para la climatización de edificios
Aprovechando el calor almacenado en la superficie terrestre, este sistema ofrece numerosas ventajas, como la reducción de la ganancia de calor y el consumo de electricidad. Aunque presenta algunas limitaciones, su impacto positivo en la eficiencia energética y el medio ambiente lo convierte en una opción atractiva para la climatización sostenible. Con una correcta instalación y consideración de los parámetros, el Earth Air Tunnel puede proporcionar una solución de climatización eficiente y duradera.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?