
¿Qué es el Greenhushing y cómo afecta a la moda y la ecología?
El "ecosilencio" es una de las temáticas que más preocupan
Noticias Generales28/11/2023

El denominado "greenhushing", en español traducido como "silencio verde" o "ecosilencio", resulta un gran problema en la actualidad, sobre todo en lo que respecta al cambio climático y cuidado del medioambiente.
Explican en Rosario 3, que el concepto alude a cuando una firma toma en cuenta determinadas medidas de cuidado medioambiental en sus procesos de trabajo, pero no los comunica al momento de vender y crear estrategias de marca por miedo a no estar aplicando correctamente dichas medidas y, por ende, ser denunciados.
Greenhushing
La situación comenzó a incrementarse a partir de que, desde distintas organizaciones y asociaciones medioambientales, comenzarán a fomentarse nuevas regulaciones para aquellas firmas que se autoproclaman "ecofriendly", sobre todo haciendo hincapié en las que así lo hacían pero no cumplían con los requisitos para realmente serlo.
En este sentido, desde la Unión Europea solicitan que, si una firma menciona ser "sostenible", "responsable" o "respetuosa con el medioambiente" al anunciar sus productos, debe comprobar oficialmente cómo es que el producto cumple con dichas cuestiones, evitando así la publicidad engañosa. De hecho, a partir de 2024, la Directiva de Alegaciones Verdes entrará en vigor para revisar que cualquier alegación medioambiental que hagan las marcas tendrá que estar respaldada por pruebas científicas.
El greenhushing en la industria de la moda
Según un estudio de Changing Markets Foundation en 2022, aproximadamente un 60% de las afirmaciones ecológicas realizadas por 12 grandes marcas del Reino Unido y Europa no contaban con el fundamento correcto o eran engañosas.
A su vez, un estudio de la Comisión Europea de 2020 reveló que una cuarta parte de las alegaciones medioambientales engañosas procedían de la industria de la moda. Es por ello que se solicita continuar fomentando el cuidado medioambiental pero con la responsabilidad que esto conlleva.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
