¿Qué es el Greenhushing y cómo afecta a la moda y la ecología?

El "ecosilencio" es una de las temáticas que más preocupan

Noticias Generales28/11/2023Marcos BachMarcos Bach
brandelity_1.jpg_1756841869
Muchas afirmaciones ecológicas pronunciadas por las firmas, en realidad constituyen publicidad engañosa. (brandelity.com

MARCOS BACH

El denominado "greenhushing", en español traducido como "silencio verde" o "ecosilencio", resulta un gran problema en la actualidad, sobre todo en lo que respecta al cambio climático y cuidado del medioambiente.

Explican en Rosario 3, que el concepto alude a cuando una firma toma en cuenta determinadas medidas de cuidado medioambiental en sus procesos de trabajo, pero no los comunica al momento de vender y crear estrategias de marca por miedo a no estar aplicando correctamente dichas medidas y, por ende, ser denunciados. 

Greenhushing

La situación comenzó a incrementarse a partir de que, desde distintas organizaciones y asociaciones medioambientales, comenzarán a fomentarse nuevas regulaciones para aquellas firmas que se autoproclaman "ecofriendly", sobre todo haciendo hincapié en las que así lo hacían pero no cumplían con los requisitos para realmente serlo.

En este sentido, desde la Unión Europea solicitan que, si una firma menciona ser "sostenible", "responsable" o "respetuosa con el medioambiente" al anunciar sus productos, debe comprobar oficialmente cómo es que el producto cumple con dichas cuestiones, evitando así la publicidad engañosa. De hecho, a partir de 2024, la Directiva de Alegaciones Verdes entrará en vigor para revisar que cualquier alegación medioambiental que hagan las marcas tendrá que estar respaldada por pruebas científicas.

El greenhushing en la industria de la moda

Según un estudio de Changing Markets Foundation en 2022, aproximadamente un 60% de las afirmaciones ecológicas realizadas por 12 grandes marcas del Reino Unido y Europa no contaban con el fundamento correcto o eran engañosas.

A su vez, un estudio de la Comisión Europea de 2020 reveló que una cuarta parte de las alegaciones medioambientales engañosas procedían de la industria de la moda. Es por ello que se solicita continuar fomentando el cuidado medioambiental pero con la responsabilidad que esto conlleva.

Te puede interesar
PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración