
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Los datos son de Estados Unidos. La Cruz Roja alertó que el caluroso verano provocó cancelaciones y una baja participación en las campañas de donación de sangre
Noticias Generales28/08/2024La crisis climática está amenazando el suministro de sangre en Estados Unidos ya que el calor extremo del verano contribuyó a que se redujera en tan sólo un mes el 25% de las donaciones a nivel nacional, una escasez que encendió las alarmas de la Cruz Roja estadounidense.
“En este momento, instamos a las personas a donar sangre que salva vidas para ayudar a superar una escasez de emergencia, una situación tan grave que nuestro suministro nacional de sangre se redujo en más de un 25% en julio”, dijo Eric Gehrie, director médico ejecutivo de la Cruz Roja Estadounidense en un comunicado en el sitio web de la organización.
“La necesidad actual de sangre es más crítica que nunca”, agregó Gehrie ya que en casi un centenar de las campañas de donación de sangre se vieron afectadas por las advertencias de extremo calor en el país, que afecta a más de 130 millones de estadounidenses.
El calor extremo amenaza la provisión de sangre médica. (Créditos: Cruz Roja Estados Unidos)
El calor récord en julio y otras condiciones climáticas extremas provocaron un déficit de más de 19.000 donaciones de sangre en todo el país, mencionan desde Eco News. “Es una caída muy rápida en apenas un mes, y eso limita nuestra capacidad para satisfacer las solicitudes de sangre de los hospitales”, dijo Rodney Wilson, encargado de comunicaciones biomédicas de la Cruz Roja Estadounidense.
Wilson explicó que este año debieron suspender un mayor número de campañas de donación de sangre debido al calor y al clima extremo. La Cruz Roja Estadounidense suministra alrededor del 40% de la sangre y los componentes sanguíneos donados del país.
Un informe publicado por el gobierno de Estados Unidos el año pasado informó que el país se está calentando más rápido que el promedio mundial y que los habitantes están sufriendo consecuencias “de gran alcance” por la crisis climática.
A principios de agosto, el huracán Debby provocó lluvias torrenciales, inundaciones y cortes de energía en partes del sureste de Estados Unidos, y obligó a cancelar muchas campañas de donación de sangre.
En agosto ya se cancelaron 60 campañas de donación en todo el país, lo que equivale a unas 1.500 dotaciones de sangre que no pudieron recolectarse, precisó Wilson.
Cada dos segundos, alguien en Estados Unidos necesita una transfusión de sangre. La sangre es una parte esencial de los tratamientos médicos para muchos tipos diferentes de pacientes, desde una cirugía de corazón abierto, un tratamiento contra el cáncer o un parto. Todas estas son cosas que suceden todos los días y los pacientes necesitan sangre.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?