La isla ecológica líder en residuos cero y energías renovables

La isla de Tilos, en el Mar Egeo, se convierte en la primera en adoptar el programa de basura cero y reutilización de materiales. Su enfoque se centra en la recogida puerta por puerta y la eliminación de la huella ambiental

Residuos01/10/2024Marcos BachMarcos Bach
tilos_EUROKIN_nelly_52114-1024x683-1

En 2021, ‘Just Go Zero Tilos’ inició una alianza entre el ayuntamiento de Tilos y Polygreen, una empresa de economía circular. La población recibió bolsas y educación sobre la clasificación de desechos, aunque hubo resistencia inicial.

Los vertederos desaparecieron, reemplazados por un Centro de Innovación Cíclica para reciclaje. La biomasa se convierte en energía, y los biorresiduos se compostan. Desde Radio 3 Patagonia la describen con una aplicación móvil, los ciudadanos siguen sus logros, alcanzando tasas de recuperación del 90%.

Tilos apunta a mantener tasas de desviación del 90% y menos del 10% de generación de residuos municipales para 2025. Promoverá actividades de reutilización y prevendrá la degradación del ecosistema. Su camino hacia la sostenibilidad es inspirador.

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto