
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La isla de Tilos, en el Mar Egeo, se convierte en la primera en adoptar el programa de basura cero y reutilización de materiales. Su enfoque se centra en la recogida puerta por puerta y la eliminación de la huella ambiental
Residuos01/10/2024En 2021, ‘Just Go Zero Tilos’ inició una alianza entre el ayuntamiento de Tilos y Polygreen, una empresa de economía circular. La población recibió bolsas y educación sobre la clasificación de desechos, aunque hubo resistencia inicial.
Los vertederos desaparecieron, reemplazados por un Centro de Innovación Cíclica para reciclaje. La biomasa se convierte en energía, y los biorresiduos se compostan. Desde Radio 3 Patagonia la describen con una aplicación móvil, los ciudadanos siguen sus logros, alcanzando tasas de recuperación del 90%.
Tilos apunta a mantener tasas de desviación del 90% y menos del 10% de generación de residuos municipales para 2025. Promoverá actividades de reutilización y prevendrá la degradación del ecosistema. Su camino hacia la sostenibilidad es inspirador.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?