
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Como en cada COP, los activistas se hacen presentes para dar sus mensajes en el "escenario mas grande" de la sostenibilidad. Entre las consignas se mencionan temas como el cambio climático, el conflicto en Medio Oriente, el compromiso político y diversas ideas relacionadas a un cambio en el consumo diario.
Philip McMaster, de Sustaina Claus, habla con miembros de los medios de comunicación en la Cumbre sobre el Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)
Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)
Dara Shirley Snead lleva una keffiyeh y un cordón que dice "¡Norte global, paga 5 billones de dólares!" en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq)
Un activista se manifiesta a favor de la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre sobre el Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)
Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre Climática COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)
Una persona camina por la cumbre climática COP29 de la ONU con un atuendo en el que se lee "cualquier nuevo proyecto de extracción de carbón, gas o petróleo es incompatible con el acuerdo de París", en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)
Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)
Manifestantes sostienen un cartel que dice "Sé vegano para salvar el mundo" en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Sergei Grits)
Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)
Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre Climática COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida