
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
Marcos Bach

Como en cada COP, los activistas se hacen presentes para dar sus mensajes en el "escenario mas grande" de la sostenibilidad. Entre las consignas se mencionan temas como el cambio climático, el conflicto en Medio Oriente, el compromiso político y diversas ideas relacionadas a un cambio en el consumo diario.

Philip McMaster, de Sustaina Claus, habla con miembros de los medios de comunicación en la Cumbre sobre el Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)

Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)

Dara Shirley Snead lleva una keffiyeh y un cordón que dice "¡Norte global, paga 5 billones de dólares!" en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq)

Un activista se manifiesta a favor de la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre sobre el Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)

Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre Climática COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)

Una persona camina por la cumbre climática COP29 de la ONU con un atuendo en el que se lee "cualquier nuevo proyecto de extracción de carbón, gas o petróleo es incompatible con el acuerdo de París", en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)

Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)

Manifestantes sostienen un cartel que dice "Sé vegano para salvar el mundo" en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Sergei Grits)

Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Rafiq Maqbool)

Activistas se manifiestan por la justicia climática y un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre Climática COP29 de la ONU, en Bakú, Azerbaiyán. (Foto AP/Peter Dejong)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

