
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
La elaboración del documento estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, con la colaboración de otras dependencias del Gobierno provincial
Politicas Ambientales12/12/2024Se trata de una herramienta fundamental para alinear las estrategias locales frente a un desafío global. La presentación de este documento refuerza el compromiso de la provincia de Córdoba con la implementación de políticas integrales que abordan el cambio climático de manera transversal.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular que encabeza Victoria Flores presentó a autoridades nacionales el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, dando un paso fundamental en la implementación de estrategias locales frente a los desafíos climáticos globales.
El documento fue elaborado por la cartera ambiental, que lidera Victoria Flores, y presentado a la Subsecretaría de Ambiente de la Nación para su validación.
En su elaboración participaron representantes de las distintas dependencias del Gobierno provincial, y fue presidido por la Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Augusto Carreras.
De esta forma, se promueve un enfoque integral en la formulación de políticas que aborden el cambio climático, y se garantiza que todas las acciones se implementen de manera transversal y concreta.
A través del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, buscamos alinear nuestra estrategia local a un desafío global, porque sabemos que el ambiente no entiende de jurisdicciones. Además, es una herramienta clave que nos va a permitir posicionar a la Provincia de Córdoba como modelo en gestión ambiental y como receptora de financiamiento climático.
destacó la ministra Victoria Flores.
El Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático propone medidas de mitigación, que se destinan a reducir o prevenir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en diferentes sectores como industria, energía y transporte, agricultura, residuos y otras áreas transversales como la economía circular y la educación para el Desarrollo Sostenible.
Por otra parte, incluye medidas de adaptación, cuyo objetivo es ajustar los sistemas naturales o humanos para minimizar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades que ofrece el cambio climático.
El documento también funciona como una hoja de ruta y establece las próximas acciones que se van a implementar, como el lanzamiento del Observatorio Provincial de Acción Climática, que se va a crear con el objetivo de consolidar la información y monitoreo de las acciones climáticas en la provincia.
Además, se llevarán a cabo capacitaciones técnicas para municipios y comunas y se realizarán mesas de trabajo para avanzar en la elaboración de Planes Sectoriales de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, es decir, lo que corresponde a distintas dependencias y sectores provinciales.
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023