
El clima extremo: ¿en un punto de no retorno?
El termómetro marca más de 40°C en zonas de Europa, hay inundaciones y violentas tormentas en América del Norte y sequías históricas en Asia. El Mediterráneo batió récord de temperaturas
Calentamiento Global12/02/2025

Este informe fotográfico es un trabajo del diario argentino La Gaceta, además fue publicado en 2023.
ALEMANIA. Voluntarios participan de una iniciativa para replantar algas en el Mar Báltico, afectadas por el calentamiento del agua. REUTERS
FRANJA DE GAZA. El ciudadano palestino Mustafa Abdou, se dedica a reparar ventiladores en el campo de refugiados de Shati, en ciudad de Gaza. REUTERS
GRECIA. En la turística isla de Rodas, azotada por el fuego, los helicópteros de bomberos llenan tanques con el agua de las piletas de natación. REUTERS
ITALIA. Un incendio forestal se acercaba anoche cada vez más a la zona habitada de la villa siciliana de Altofonte, cerca de Palermo. REUTERS
FRANCIA. El lecho de un brazo del río Loire se ve como tierra agrietada en Montjean-sur-Loire, donde el calor y la sequía afectan los cursos de agua. REUTERS
CANADÁ. Mientras en parte del Hemisferio Norte el fuego arrasa con bosques y ciudades, en otros lados, como Nueva Escocia, las inundaciones destrozan caminos y cultivos.


5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono

Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Estudio: el cambio climático estaría provocando más jonrones
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas



Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento