
El termómetro marca más de 40°C en zonas de Europa, hay inundaciones y violentas tormentas en América del Norte y sequías históricas en Asia. El Mediterráneo batió récord de temperaturas
El termómetro marca más de 40°C en zonas de Europa, hay inundaciones y violentas tormentas en América del Norte y sequías históricas en Asia. El Mediterráneo batió récord de temperaturas
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
Por primera vez, el calentamiento global ha superado los 1,5°C durante todo un año, según el servicio climático de la Unión Europea (UE)
Gran parte del país atraviesa una intensa ola de calor no registrada desde 1962. ¿Qué se espera para abril?
A menudo nos quejamos del clima, particularmente a medida que los fenómenos extremos, como los huracanes, se vuelven más comunes aquí en la Tierra
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich