El arbolado urbano será el tema central de un foro

Se realizará el jueves, en dos sedes: la Fundación Miguel Lillo y el teatro Rosita Ávila.

Arbolado23/09/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)
819074_201909212016540000001
EN LA CIUDAD. Se expondrá sobre la planificación del arbolado. la gaceta / foto de diego araoz (archivo)

El jueves se realizará el primer Foro de Arbolado Urbano de Tucumán, que tiene como organizadores a la Dirección de Espacios Verdes, la Fundación Miguel Lillo, la Facultad de Ciencias Naturales, la Sociedad Amigos del Árbol y la Facultad de Agronomía y Zootecnia.

Por la mañana todo se centrará en el teatro Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1.500. A las 9 será el acto de apertura y a las 9.40 hablará Pedro Buiatti, titular de la Sociedad Amigos del Árbol, sobre “Arbolado público como política de estado”. A las 10.10, será el turno de “Valoración del Arbolado Urbano”, a cargo de Daniel Esteban García Paulucci. A las 11, se hará la conferencia “Ciudad Botánica. Oasis del desierto urbano”, por Alfredo Benassi.

En la Fundación Miguel Lillo, a las 14, habrá una visita guiada por el Jardín Botánico; y a las 14.30, el subdirector de Arbolado Urbano municipal, Jorge Boggiato, expondrá sobre “Planificación del Arbolado Urbano en San Miguel de Tucumán”. A las 15.30 se hará una mesa panel con Benassi, Buiatti, Boggiato, García Paulucci y de los biólogos Ana Levy y Alfredo Grau. Moderará el debate Matías Gramajo Bühler. El Foro cerrará a las 17. Por más información escribir a [email protected].

Te puede interesar
Brc-Cerro-Catedral-Juan-Thomes-2

Falta de nieve: prevención por el alto riesgo de incendios

Marcos Bach
Arbolado23/07/2025

En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos

Lo más visto