El arbolado urbano será el tema central de un foro

Se realizará el jueves, en dos sedes: la Fundación Miguel Lillo y el teatro Rosita Ávila.

Arbolado23/09/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)
819074_201909212016540000001
EN LA CIUDAD. Se expondrá sobre la planificación del arbolado. la gaceta / foto de diego araoz (archivo)

El jueves se realizará el primer Foro de Arbolado Urbano de Tucumán, que tiene como organizadores a la Dirección de Espacios Verdes, la Fundación Miguel Lillo, la Facultad de Ciencias Naturales, la Sociedad Amigos del Árbol y la Facultad de Agronomía y Zootecnia.

Por la mañana todo se centrará en el teatro Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1.500. A las 9 será el acto de apertura y a las 9.40 hablará Pedro Buiatti, titular de la Sociedad Amigos del Árbol, sobre “Arbolado público como política de estado”. A las 10.10, será el turno de “Valoración del Arbolado Urbano”, a cargo de Daniel Esteban García Paulucci. A las 11, se hará la conferencia “Ciudad Botánica. Oasis del desierto urbano”, por Alfredo Benassi.

En la Fundación Miguel Lillo, a las 14, habrá una visita guiada por el Jardín Botánico; y a las 14.30, el subdirector de Arbolado Urbano municipal, Jorge Boggiato, expondrá sobre “Planificación del Arbolado Urbano en San Miguel de Tucumán”. A las 15.30 se hará una mesa panel con Benassi, Buiatti, Boggiato, García Paulucci y de los biólogos Ana Levy y Alfredo Grau. Moderará el debate Matías Gramajo Bühler. El Foro cerrará a las 17. Por más información escribir a [email protected].

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento